Publicidad
Aquí fue…

Así es el Museo de Sitio de Sor Juana en CDMX ¡La entrada es libre!

Publicidad
Publicidad

¿Sin plan para este fin de semana?

Lánzate al recién inaugurado Museo de Sitio de Sor Juana en el corazón de la CDMX.

El 23 de abril abrió sus puertas en el Claustro de Sor Juana, este espacio dedicado a la dramaturga que marcó historia al defender el derecho de la mujer a la educación, entre otras cosas.

Juana Ramírez de Asbaje habitó el convento de San Jerónimo desde 1669  a abril 1695; cuando lamentablemente falleció a causa de una pandemia.

Siendo sepultada en el sotocoro del convento, hoy sede de esta pequeña sala que le rinde homenaje, y donde la misma monja solicitó descansara su cuerpo.

Siendo hasta 1978 durante trabajos de excavación, que se descubrieron los restos que hoy se le atribuyen a la “Décima musa mexicana”. Esto por su ubicación y características, como el rosario de 2.80 metros de longitud, que coincide con la descripción histórica de su sepultura.

En el año 2015, los restos se depositaron en un féretro de madera fina y se ubicaron en este espacio donde hoy podemos observarlos y rendir homenaje.

En el lugar también pueden observarse réplicas de sus pinturas, hábito, billetes donde su imagen ha sido plasmada y algunas publicaciones.

Un pequeño espacio que mantiene su esencia y que te permite imaginar su vida a través de los pasillos, patios, y celdas de este convento que habitó por más de 25 años.

No dejes de visitar la celda contemporánea con vestigios del Convento de San Jerónimo y la celda de Sor Juana, que aloja temporalmente diversas exposiciones, pero que te adentra a los momentos de reflexión y escritura de Sor Juana Inés de la Cruz.

Visítala en el Claustro de Sor Juana, ubicada en Izazaga 92, en el centro histórico de la Ciudad de México, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 15:00 horas.

Solo debes registrarte con tu INE en la recepción. ¡La entrada es libre!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

19 horas atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

3 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

3 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

4 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

4 días atrás

El Géiser aguas termales

¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…

1 semana atrás
Publicidad