“Son las 10 y todo sereno”. Conoce la historia de este extinto oficio
El Sereno. El vigilante del siglo XVIII.
El Sereno. El vigilante del siglo XVIII.
Llegó el momento de compartir con tus personas especiales, la tradición de partir la deliciosa rosca de reyes. Momento de saber a quién le tocarán los tamales el 2 de febrero, y tristemente poner fin a la maratón Guadalupe-Reyes. Un poco de historia: Una tradición
A principios del siglo pasado en el mercado de la Merced, existía un puesto que vendía un remedio para la resaca; se trataba de una infusión de té de canela y naranja que se presumía, servía para curar la cruda. Esto, por el “piquete” que
“Inocente palomita que te dejaste engañar”… Esta, es una de las frases más escuchadas el 28 de diciembre, que se presta para dar noticias falsas y realizar bromas; sin embargo, su origen dista mucho de su carácter alegre. Pues la fecha rememora el pasaje bíblico
Conoce la verdadera historia de Santa Claus.
Estamos a pocas semanas de celebrar la navidad. Días de disfrutar ponche, terminar la decoración navideña, realizar posadas y por supuesto de representar las famosas pastorelas; pero, ¿sabías que estas representaciones teatrales se realizan desde el año 1530? Así como lo lees, las pastorelas son
La Navidad se viste de rojo y verde con las hojas de las Nochebuenas que año con año decoran nuestras fiestas decembrinas. Iconos imperdibles de la navidad. Pero, ¿alguna vez te has preguntado en qué momento se volvieron símbolo de la navidad, y como se
Su popularidad se dio en la década de los 2000, y con más fuerza a partir del año 2011.
¿Qué es lo primero que viene a tu mente cuando escuchas la palabra navidad. Árboles, luces, esferas, ponche, piñatas, Santa Claus o quizá, la ya tradicional galletita de jengibre. Pero, ¿alguna vez te has preguntado en qué momento estás curiosas galletitas se volvieron un icono
Según algunos teóricos, su origen se encuentra en Francia de 1841.