Publicidad
Categorias: Aquí fue…

BAR LA ÓPERA. 145 AÑOS COMPARTIENDO LA HISTORIA

Publicidad
Publicidad

En el número 10 de la calle 5 de mayo del Centro Histórico de la Ciudad de México, se encuentra un lugar que jamás podrá ser olvidado por la historia: Bar la Ópera.

Una pastelería selecta que abrió sus puertas en 1876 en la esquina de San Juan de Letrán y Av. Juárez, donde hoy se encuentra la Torre Latino, propiedad de las hermanas francesas Boulangeot, quienes recrearon la atmósfera de las cafeterías parisinas, con la finalidad de atender a los asistentes al Teatro Nacional .

En 1895, decidieron mudarlo a su ubicación actual, convirtiéndolo también en bar y favorito de una selectiva clientela, que buscaba el famoso lugar afrancesado.

Una de las cantinas más bellas y antiguas de la ciudad, que tuvo entre sus clientes más frecuentes a Don Porfirio Díaz, José Ives Limantour, Secretario de Hacienda y en época de la revolución a Emiliano Zapata y a Francisco Villa, de quién se presume hay una bala incrustada en el techo, lo cual para algunos historiadores es tan sólo una leyenda urbana, que sigue atrayendo a curiosos nacionales e internacionales.

Facebook La Opera Bar

También visitada por personalidades como Miguel Alemán, Adolfo López Mateos, Emilio Portes Gil Uruchurtu, Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas, Gabriel García Márquez, Octavio Paz, Jacobo Zabludovsky, Sofía Bassi y Diego Fernández de Ceballos.

Es de admirarse cada espacio,  los óleos de cada gabinete, sus muebles de madera tallada, los asientos tapizados en terciopelo rojo y su barra traída desde Nueva Orleans.

Facebook La Opera Bar

Un restaurante bar con 145 años de antigüedad, que espera con ansias la fecha de abrir de nuevo sus puertas para seguir formando su historia. 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

3 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

4 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

5 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

6 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

1 semana atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

2 semanas atrás
Publicidad