Publicidad
Categorias: Aquí fue…

LEYENDA DEL MUSEO DE MEDICINA LABORAL

Publicidad
Publicidad

Real del Monte

A menos de 30 minutos de la ciudad de Pachuca en el estado de Hidalgo, se encuentra un pintoresco pueblo mágico ubicado a más de 2,600 m. sobre el nivel del mar.

Es reconocido por su arquitectura y gastronomía con influencia inglesa, prueba de ello son sus deliciosos pastes, estamos hablando de Real del monte, y es en este lugar donde transcurre nuestra historia.

Corría el año de 1907 cuando se inauguró el antiguo hospital minero para atender a los trabajadores de las minas, la mayoría por accidentes de trabajo o por sufrir la enfermedad del minero: Silicosis, una enfermedad del aparato respiratorio, ocasionada por la inhalación de polvo de sílice proveniente de las minas.

Fachada del Museo de Medicina Laboral

Para este propósito fue contratada una mujer como enfermera en jefe por poseer título, algo no muy común en la época; se llamaba Nelly  Zurhaar; una holandesa entregada a su trabajo y quien vivía en una casa aledaña al hospital; nunca regresó a su país, murió en 1959 a la edad de 78 años, su cuerpo descansa en el famoso panteón inglés; sin embargo algunos pobladores aseguran que nunca se fue…

Se cuenta que algunos pacientes eran atendidos en las madrugadas por ella, comentaban haber sido atendidos por la enfermera Zurhaar, aún transcurridos años de su muerte.

Fotografía tomada por turistas

El lugar fue obligado a cerrar en 1982 por la imposición del seguro social a los trabajadores, sin embargo hay quien asegura escuchar sonidos extraños en la que fuera su casa, e incluso en 2008 fue difundida una fotografía de un grupo de turistas que al capturar la imagen de una de las ventanas,  obtuvo lo que parece ser un rostro difuminado asomado hacia el exterior; se presume que es el de la  famosa enfermera.

Verdad o mito, este es un lugar imprescindible en tu visita a Real del monte, convertido ahora en el Museo de Medicina Laboral, restaurado pero poseedor de la estructura y equipamiento médico original, muy parecido en exterior al actual pero con un significativo retraso tecnológico, cuenta con sala de rehabilitación, hospitalización, rayos X, consultorio, quirófano e incluso una botica con frascos y medicinas de la época; donde parece que el tiempo se detuvo y que en cualquier momento entrará por cualquiera de sus puertas un paciente, un doctor en servicio, o ¿por qué no? La famosa enfermera Zurhaar.

Botica del Museo de Medicina Laboral

Museo de Medicina Laboral

Ubicación:    Calle Hospital número 10

El mejor tour a Real del Monte, sólo con Espíritu Aventurero, los detalles aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

2 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

3 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

4 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

5 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

1 semana atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

1 semana atrás
Publicidad