Publicidad
Categorias: Aquí fue…

LEYENDAS DEL CENTRO HISTÓRICO: LA CALLE DE LA QUEMADA

Publicidad
Publicidad

Caminar por las calles del centro histórico, es recorrer historias, leyendas y secretos, que guarda el corazón de la Ciudad de México.

Iglesias, casonas coloniales y vecindades, son testigos de un sinfín de relatos que se han heredado de generación en generación y que incluso han dado nombre a las emblemáticas calles.

Una de ellas, narra la historia de una joven de 20 años de nombre Beatriz, que llegó a la ciudad de México en el siglo XVI en compañía de su padre, Gonzalo Espinosa de Guevara, procedentes de España.

Una joven de extremada belleza y nobleza, que conquistó el corazón de varios caballeros, en especial del italiano, Martín de Scúpoli, el Marqués de Piamonte, quien no dudo en cortejarla y quien logró conquistar su corazón, al menos por un momento; pues con el tiempo los celos del Marqués llegaron a tal grado, que decidió matar a todos los que se acercaban a la casa de su amada.

Al enterarse de esto, Beatriz entro en pánico al saberse causante de aquella locura, por lo que decidió poner fin a la sangre derramada, tomando una dolorosa decisión.

Fotografía: Flickr

Tomó entre sus manos un brasero llenó de carbón al rojo vivo y hundió su rostro en él, con el fin de terminar con su belleza y por tanto, con el amor de Martín; cual sería su sorpresa al escuchar la confesión de este, quien aseguró la amaba por su interior, por su nobleza al sacrificar su belleza por la vida de otros.

Dicha confesión conquistó el corazón de Beatriz, por lo que meses más tarde se unieron en matrimonio, ella utilizó un velo blanco para ocultar aquellas huellas, que después cambiaría por un eteno velo negro.

Es por esto que la calle hoy conocida como 5ª. de Jesús María, fue llamada por mucho tiempo “Calle de la Quemada”, por ser habitada por aquella mujer.  Esto hasta las primeras décadas del siglo pasado.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

3 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

4 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

5 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

6 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

1 semana atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

2 semanas atrás
Publicidad