Fotografía: Pinterest
En el cruce de las calles Francisco I. Madero y Simón Bolívar en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se encuentra la hoy conocida como Casa Borda, que albergaría a principios del siglo XX, la primer sala de cine de la capital, el llamado “Salón Rojo”.
Una construcción que seguro has recorrido decenas de ocasiones, sin reparar en la antigua taquilla que hoy ocupa una pequeña joyería. Esto sobre la calle de Madero.
Un emblemático edificio, construido en 1775 por el prominente minero José de la Borda, a quien se le recuerda también por la construcción de la Iglesia de Santa Prisca en Taxco y el Jardín Borda en Cuernavaca. Uno de los hombres más ricos de la Nueva España del siglo XVIII.
Casa que fue fragmentada a finales del siglo XIX en 5 predios que se utilizarían para viviendas y comercios. Uno de ellos sería el “Salón Rojo”, el cual alcanzaría su mayor auge en las primeras décadas del sigo XX a cargo del austriaco Jacobo Granat, y el cual cerraría años después dando paso a locales comerciales; quedando su historia prácticamente en el olvido, salvo por una pequeña placa que recuerda a Don José de la Borda.
Datos curiosos:
¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…
La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México.…
¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de Oaxaca? Este tour te lleva a explorar tres…
“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de…
¿Sabías que su historia comenzó hace más de 10 mil años con la domesticación del…
Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco ¿Buscas un destino único lleno de historia,…