Publicidad
Categorias: Aquí fue…

¿SABÍAS QUE EN SAN PEDRO ATOCPAN SE PREPARA EL 89% DEL MOLE DE LA CIUDAD DE MÉXICO?

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que en San Pedro Atocpan se prepara el 89% del mole de la Ciudad de México?

El mole es uno de los platillos más arraigados de nuestro México, que ha evolucionado con diversas recetas para consentir a nuestro paladar.

Fray Bernardino de Sahagún fue el primero en hacer referencia al mole, refiriéndose a él como un platillo de salsa caldosa que consumía Moctezuma con el nombre de chimulli. (Chimulli en realidad, es utilizada para referirse a distintos tipos de salsas en tiempos prehispánicos).

Pero el mole tal cual lo conocemos, encuentra su origen en el periodo colonial. De acuerdo a algunos registros, fue creado en 1685 en el Convento de Santa Rosa en Puebla, por una monja dominica de nombre Andrea de la Asunción. Cuenta la leyenda que para satisfacer al virrey don Antonio de la Cerda y Aragón, que estaba de visita en la ciudad.

Fotografía: Facebook

Pero es en San Pedro Atocpan donde se produce casi el 90% del mole que se consume en la Ciudad de México, realizado de forma tradicional.

Hace algunas décadas, sólo cuatro barrios preparaban mole para las fiestas locales: Panchimalco, Ocotitla, Nuztla y Tula. Fue en los años cuarenta cuando una familia tuvo la idea de comercializarlo en el mercado de La Merced, con gran éxito, por lo que la comunidad empezó a comercializarlo en toda la urbe, convirtiéndose así en la principal distribuidora en la Ciudad de México.

Se sabe que producción actual es de 28,000 a 30,000 toneladas de mole al año aproximadamente.

Fotografía: Pixabay

Tal fue su auge que en 1977 comenzó a realizarse la Feria Nacional del Mole, con la finalidad de dar a conocer las variedades del mole de la localidad, inicialmente realizándola en mayo y desplazándola después en el mes de octubre, con elementos musicales, juegos mecánicos, y fuegos artificiales entre otras actividades. Esta es Internacionalmente conocida.

¿Lo sabías? ¿Lo has visitado? ¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta aquí los detalles de nuestro tour a San Pedro Atocpan.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabes quién fue el único Presidente que falleció en Palacio Nacional?

Considerado patrimonio de la humanidad y sede del poder desde el siglo XVI.

4 días atrás

¿Sabes dónde se exhibe la cabeza original del Ángel de la Independencia?

Conoce dónde se encuentra la cabeza original del Ángel de la Independencia.

1 semana atrás

¿Sin plan para estas fiestas patrias? Lánzate a San Miguel de Allende

Si aún estás pensando dónde festejar las fiestas patrias, considera estas razones para visitar San…

2 semanas atrás

Toy Story ¡Regresa a la pantalla grande por su 30 aniversario!

“ Al infinito y más allá” Quien reconoce esta frase, seguramente ya le duele la…

2 semanas atrás

Conoce el asombroso origen del mole

"A darle que es mole de olla" ¿Sabías que el origen del mole se remonta…

2 semanas atrás

Lánzate al Festival del Paste 2025 en Real del Monte

Ya hay fecha para el Festival del Paste en Real del Monte, Hidalgo

3 semanas atrás
Publicidad