Publicidad

109 AÑOS DEL CAFÉ DE TACUBA Y LA MISTERIOSA MONJA QUE LO CUIDA

Publicidad
Publicidad

El Café de Tacuba es uno de los restaurantes más emblemáticos y antiguos de la Ciudad de México.

Miles de historias han sido contado en sus mesas. Generaciones de presidentes, artistas, escritores, cantantes y políticos, han enaltecido su historia desde hace más de 100 años.

Un recinto culinario fundado en 1912 por el tabasqueño Dionisio Mollinedo. quien se preocupó por conservar recetas originales y tradicionales de delicias mexicanas, que a la fecha nos recuerdan el sazón de la abuela.

Fotografía: www.cafedetacuba.com.mx

Algunos datos curiosos de su existencia son:

El inmueble que lo resguarda fue construido en el siglo XVII y fungió como sede de una lechería a principios del siglo XX.

Su decoración es impresionante. Con vitrales, mosaicos y pinturas novohispanas en su mayoría, como las que narran la historia del mole y el chocolate.

En el año 1922, Diego Rivera contrajo nupcias con la novelista Guadalupe Marín. La recepción se llevó a cabo en el Café de Tacuba.

Entre los clientes más recordados se encuentran Porfirio Díaz y Agustín Lara.

Fue testigo de un asesinato. Este ocurrió el 25 de junio de 1936, cuando un atacante entró al Café de Tacuba y le disparó al entonces gobernador de Veracruz, Manlio Fabio Altamirano Flores, quien cenaba con su esposa.

Fotografía: www.cafedetacuba.com.mx

Esta joya histórica, fue la primera en utilizar una puerta giratoria en el país, pero luego del asesinato de 1936, decidieron retirarla.

Óscar Lewis se inspiró en uno de los empleados del café para escribir su novela “Los hijos de Sánchez”; la cual se llevaría a la pantalla grande en 1978. Fue filmada en este mismo sitio y protagonizada por Anthony Quinn.

En 1999 sufrió un incendio que afectó una buena parte del salón principal, el cual no pasó a mayores.

Fotografía: www.cafedetacuba.com.mx

La leyenda de la “Monja del Café”

El café de Tacuba nunca se queda solo, pues se dice, que por las noches es custodiado por una monja Clarissa.

La parte trasera del Café perteneció a la casa de asistencia para mujeres dementes en la época de la colonia, conocida como Hospital de la Canoa o del Divino Salvador. Se dice que cuando el hospital se volvió mixto, un interno se enamoró de la madre superiora, quien inmerso en su locura la asesinó; por lo que se dice, es su espíritu el que recorre flotando las escaleras del Salón Mexicano.

Fotografía: www.cafedetacuba.com.mx

El Café de Tacuba se ubica en el número 28 de la calle Tacuba en el Centro histórico de la Ciudad de México.

Una razón más para disfrutar de nuestro México.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

23 horas atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

2 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

3 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

4 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

7 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad