Fotografía: Pixabay.
¿Sabías que a Ámsterdam se le conoce como “la Venecia del norte”?
Esto por la cantidad de canales y puentes que atraviesan la ciudad: 75 kilómetros de canales y más de 1000 puentes.
Pero eso no es todo, pues en sus canales viven miles de familias, así como lo leíste, en sus canales. Esto en sus más de 2,500 casas flotantes. ¿Habías escuchado de ellas?
Una curiosa forma de alojamiento que surgió en la Segunda Guerra Mundial debido a la escasez de viviendas, aunado a la modernización de la flota holandesa; ya que cientos de barcos cargueros quedaron libres para poder utilizarlos de esta manera, cabe mencionar que los primeros habitantes de estas viviendas improvisadas fueron los hippies.
Fotografía: Pixabay.
Hoy vivir en este tipo de alojamiento es un poco más barato que una casa tradicional; sin embargo, los gastos de mantenimiento son más altos, ya que cada cuatro años aproximadamente se debe llevar a revisión el barco al astillero para una revisión completa, además de pagar el alquiler por el estacionamiento del barco, impuestos especiales y un seguro.
Si quieres experimentar dormir en uno, busca opciones de hospedaje en internet, algunos prestan servicio por noche, o visita el Houseboat Museum para darte una idea.
tour a Ámsterdam. tour a Ámsterdam.
¡Allá nos vemos!
Fotografía: Pixabay.
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…