Publicidad
Así fue…

¿Sabes dónde se encuentran los restos de Hernán Cortés?

Publicidad
Publicidad

Odiado por muchos y por otros no tanto; lo cierto es que Hernán Cortés es uno de los personajes más polémicos en la historia de México.

Relatos, crónicas e historias de un siglo que vive marcado en la memoria colectiva del pueblo mexicano.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado dónde reposan sus restos?

La respuesta es simple, en una Iglesia del Centro Histórico de la Ciudad de México; sin embargo, la trayectoria de sus restos hacia este destino le llevó siglos y diversos entierros y exhumaciones.

Fotografía: Busto de Hernán Cortés en el Hospital de Jesús.

Hernán Cortés murió el 2 de diciembre de 1547 en Castilleja de la Cuesta, municipio cercano a Sevilla, siendo sepultado en el monasterio de San Isidoro del Campo, en la cripta de los duques de Medina Sidona, pese a que su deseo plasmado en testamento era permanecer en México.

Sería en 1566 cuando los restos serían traídos a México para sepultarlos en el Templo de San Francisco de Texcoco, lugar donde permanecería un par de siglos.

Pues en 1794 fue llevado a la iglesia de Jesús Nazareno del Hospital de Jesús, fundado en 1528 por el mismo Cortés.

Fotografía: SRE.

Con el paso de los años y el movimiento de independencia, se pensó que los restos podrían correr riesgo y fueron escondidos, primero de manera clandestina en el Hospital de Jesús, y después a un nicho aún más oculto, donde permanecieron en el olvido por más de un siglo.

Se sabe que la ubicación fue compartida a la Embajada de España, recuperando los restos en 1946, siendo hasta 1947 cuando llegarían a su discreta ubicación actual, a un costado del altar del Templo de la Purísima Concepción y de Jesús Nazareno, ubicada en República del Salvador, entre las calles 20 de Noviembre y Pino Suárez.

Fotografía: Restos de Hernán Cortés en la placa roja con su nombre.

Cabe mencionar que en el mismo espacio, se conserva la fachada original de la catedral metropolitana.

Según investigaciones, la primera fachada de la catedral fue vendida en 1625 al convento de Santa Teresa la Antigua, y algunas décadas después fue trasladada a esta Iglesia.

¿Lo sabías? Secretos de cada rinconcito de nuestra Ciudad de México.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

10 Razones para visitar Países Bajos

Sus paisajes, arquitectura, festivales y atractivos son únicos.

1 día atrás

10 Consejos imprescindibles para viajar a Italia

Esto es lo que debes saber antes de visitar el famoso país europeo.

2 días atrás

Link de registro al museo gratuito de Shakira en CDMX

¿Eres fan de Shakira? La emoción de su visita a México va más allá de…

5 días atrás

Conoce el origen de los tacos al pastor

¿Quién puede resistirse a disfrutar una deliciosa orden de tacos al pastor? Los favoritos de…

6 días atrás

12 Beneficios de viajar con tu pareja

Compartir la adrenalina de llegar a un destino nuevo, siempre es mejor acompañado de tu…

1 semana atrás

¿Sabes dónde estuvieron las primeras escaleras eléctricas de la CDMX?

Actualmente, las consideramos un indispensable en centros comerciales, aeropuertos, empresas, sistema de transporte colectivo y…

1 semana atrás
Publicidad