Publicidad

EL MORO. LA CHURRERÍA MÁS ANTIGUA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Publicidad
Publicidad

En el número 42 de Eje Central Lázaro Cárdenas, se encuentra la churrería más antigua de la Ciudad de México: El Moro.

Fotografía: elmoro.mx

Su nombre recuerda ciertas fiestas de España, donde un árabe conocido como “El Moro”, vendía churros de pueblo en pueblo  en un carrito ambulante.

Y es que la historia de este lugar comenzó de una manera muy semejante; ya que en 1933, llegó a México un hombre proveniente de un pueblo español  llamado Elizondo en el valle de Baztán,  de nombre Francisco Iriarte, quien al percatarse que en este país no se vendían churros, encontró en estos su manera de sustento.

Fotografía: elmoro.mx

Instaló un carrito en el Zócalo de la ciudad, alcanzando tal popularidad, que le fue posible adquirir en 1935, el local número 42 del entonces San Juan de Letrán, hoy Eje Central.

Convirtiéndose en todo un clásico de la Ciudad de México, el cual ha sido visitado por gran cantidad de celebridades como Cantinflas o Resortes, o por personajes intelectuales como Carlos Fuentes y Octavio Paz.

Fotografía: elmoro.mx

Al morir su fundador, el negocio pasó a manos de sus hermanos: José, Santiago e Ignacio, quienes llegaron a México para seguir su historia, heredándose de generación en generación y convirtiéndolo en uno de los lugares con  mayor tradición en el corazón de la Ciudad de México.

Sabor y tradición en un mismo espacio.

Fotografía: elmoro.mx

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

10 datos poco conocidos de Real del Monte. Cuna del fútbol en México

Real del Monte es un pueblo mágico del estado de Hidalgo, reconocido por su historia…

4 horas atrás

Conoce la historia del mazapán

¿Quién no ha batallado para retirar la envoltura de un delicioso mazapán sin romperlo? El…

4 días atrás

“Tirar la casa por la ventana”. Origen de esta famosa frase

Cuántas frases viven en nuestra memoria colectiva y repetimos, sin saber siquiera cuál es su…

5 días atrás

¿Por qué los actores se desean “mucha mierda” antes de entrar a escena?

Origen y significado de frases "Rómpete una pierna" y "Mucha mierda".

6 días atrás

Cabinas telefónicas. Conoce la historia de este icono londinense

Conoce la historia de este ícono londinense.

1 semana atrás

Conoce la historia del “jabón chiquito”, el clásico: Rosa venus

¿Has escuchado hablar del popular “jabón chiquito”? Sí hablamos del jabón Rosa Venus; y no…

1 semana atrás
Publicidad