Publicidad
Así fue…

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Publicidad
Publicidad

Sabemos que en la Ciudad de México cuando hay tormentas, hay gran posibilidad de inundarnos.

Pero esto no es reciente, la historia de nuestra ciudad ha batallado por siglos con este problema, tanto así que hace casi 400 años, la Ciudad de México presentó una inundación de 5 años.

La historia nos remonta al 21 de septiembre de 1629, cuando la tormenta fue tan intensa y extensa que ocasionó una inundación que provocó la muerte de aproximadamente 30 mil personas.

Fueron 36 horas de lluvia las que dejaron a la ciudad sumergida en una especie de lago de más de dos metros de altura.

Fotografía: Gobierno de México.

La tradición oral dice que los cadáveres flotaban y los sobrevivientes se transportaban en canoas en busca de sus conocidos.

Las misas se celebraban en las azoteas de los templos, había desabasto de comida, pues toda reserva se había echado a perder.

La gente entraba por las ventanas a sus casas, y a falta de agua potable, consumían la existente, enfermaban y fallecían.

Pero esto no sería cuestión de unos días, sino de años, pues aunque el agua bajó un poco, la ciudad permanecería así por cinco años.

Fotografía: Cruce de calle Madero y Motolínia donde se muestra la cabeza de León. Colección: Villasana-Torres.

Se buscaron propuestas para solucionarlo, como buscar un drenaje que según la leyenda se encontraba en Pantitlán sin éxito, pues el agua cada día estaba más contaminada.

Incluso estaba la propuesta de cambiar la ciudad a otro sitio, pero el costo de esta ciudad había sido grande que fue imposible, por lo que algunos nobles decidieron mudarse a Puebla.

Sería hasta 1634 que el agua empezó a ceder por una temporada de sequía, y se logró regresar a la vida habitual.

Cómo dato curioso, una leyenda narrada por Salvador Novo, cuenta que hay un vestigio de aquella inundación. Justo en la esquina de Madero y Motolinia en el corazón de la ciudad.

Fotografía: Telediario.

Un mascarón de cabeza de león empotrado en un edificio, colocado ahí, para recordar la altura que alcanzó el agua en 1629. ¿Lo has visto?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Conoce las termas romanas de Bath con 2000 años de historia

Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…

2 minutos atrás

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

4 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

5 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

6 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

7 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

2 semanas atrás
Publicidad