Publicidad
Categorias: Así fue…Orígenes

PASTELERÍA “EL GLOBO”. 137 AÑOS HORNEANDO HISTORIA

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que la pastelería “El Globo” tiene 137 años de historia? Una de las más antiguas en la Ciudad de México.

Fue en el año de 1884, cuando la panadería abrió sus puertas por primera vez por la familia Tenconi. Esto en las calles de San Francisco y Coliseo Viejo, hoy llamadas, Madero e Isabel la Católica; justo en el corazón de la Ciudad de México.

Fotografía: Colección Villasana-Torres.

Época, en la que podían disfrutarse sus dulces y pasteles finos de recetas europeas; quienes también realizaban pedidos para fiestas y recepciones de la aristocracia porfiriana.

Auge que se vio pausado, como muchísimos otros comercios, por la Revolución Mexicana, cerrando sus puertas indefinidamente, y abriéndolas hasta 1923, en un nuevo espacio; justo a espaldas del palacio de Bellas Artes, y más tarde a la colonia Roma en 1930, comenzando así su expansión en los años 60´s, y creciendo a la par de la ciudad, con decenas de sucursales; llegando a más de 170 hasta nuestros días.

En 1999, la familia la puso en venta, integrándose así a Grupo Carso.

Cabe mencionar que el nombre e imagen que la caracterizan, fue adoptado por la afición de su fundador a volar en globos aerostáticos.


Cuéntanos, ¿cuál es tu pan favorito?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

22 horas atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

2 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

3 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

6 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

7 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

1 semana atrás
Publicidad