Publicidad
Así fue…

Pompeya: La ciudad italiana atrapada en el tiempo

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez escuchaste la historia de Pompeya?

Durante siglos, Pompeya ha representado un misterio para curiosos y expertos, quienes ven en esa antigua ciudad, un impresionante descubrimiento.

Pompeya fue una antigua ciudad romana, que quedó sepultada en el año 79 d.C. a causa de la erupción del Vesubio.

Por esta abrupta causa, sus vestigios se han conservado de una manera impresionante; mostrando impecables edificios, elementos decorativos, e incluso, restos de algunos de sus habitantes; lo que arroja nuevos y sorprendentes descubrimientos a lo largo de sus investigaciones.

Fotografía: Pixabay.

Un poco de historia:

Los expertos narran que Pompeya fue fundada en el siglo VII a.C. por los oscos, convirtiéndose en una ciudad muy rica, compuesta por palacios, monumentos y hermosos jardines, gozando de gran prosperidad hasta el año 62, cuando un gran terremoto dañó seriamente la ciudad.

Aún se realizaban los trabajos de reconstrucción, cuando en el año 79, ocurrió la gran tragedia que cambiaría la historia de Pompeya para siempre.

El volcán Vesubio haría erupción, dejando la historia y la ciudad de Pompeya enterrada bajo sus cenizas.

Fotografía: Pixabay.

Varios siglos pasarían antes de ser descubierta. Esto en el siglo XVI.

En 1748 comenzaron las excavaciones de la antigua ciudad, desenterrando hasta el momento más de 45 hectáreas de terreno.

Volviéndose ahora un gran atractivo de turistas, que llegan hasta él todos los días para revivir y sorprenderse con la historia de este enigmático espacio.

Si estás de vacaciones en Italia y deseas visitarlo, hay varias formas de llegar; ya sea rentando un auto, en una excursión, o en tren, ya que desde Termini en Roma, puedes trasladarte a Nápoles, y de ahí tomar la línea Circumvesuviana hasta Pompeya.

Fotografía: Pixabay.

No dejes de admirarte entre sus edificios, templos, frescos y mosaicos. Uno de sus edificios más visitados es el Lupanar, el antiguo prostíbulo, con sus camas de piedra y pinturas eróticas; así como los restos arqueológicos y figuras de cuerpos encontrados bajos las cenizas.

¿Lo has visitado?

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour a Pompeya aquí.

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

20 horas atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

4 días atrás

Un viaje: El mejor regalo para mamá

Estamos a contadas horas de celebrar a Mamá. Un excelente pretexto para consentirlas y recordarles…

5 días atrás

Este es el Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena, Colombia

¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de…

7 días atrás

Conoce las termas romanas de Bath con 2000 años de historia

Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…

1 semana atrás

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

2 semanas atrás
Publicidad