Publicidad
Categorias: Así fue…

¿Sabías que la fachada de la primera catedral de la CDMX fue trasladada a otra iglesia?

Publicidad
Publicidad

No cabe duda que nuestro México nunca dejará de sorprendernos. Cada rinconcito del Centro Histórico guarda historias, leyendas y secretos esperando a ser revelados.

Tal es el casi de la Catedral Metropolitana. Una de las más grandes de Latinoamérica, que se mantiene imponente en el corazón de la Ciudad de México.

Pero, ¿Sabías que hubo una catedral que antecedió a la actual en el mismo espacio?

Así es; la Catedral Metropolitana de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos, nombre completo de este recinto religioso, tuvo una versión anterior.

Esta comenzó a construirse en 1524 con piedras que habían pertenecido al Templo Mayor y el Templo de Huitzilopochtli de la Gran Tenochtitlan. La primera piedra fue puesta en por Hernán Cortés.

Aún se pueden observar algunas piedras en su atrio, vestigios de la primitiva Catedral, en la que se puede ver labrado mexica como prueba de su historia.

Fotografía: www.centrohistorico.cdmx.gob.mx

Según la página oficial; en 1530 recibe la bula papal por parte de la Santa Sede, que la reconoce como catedral.

Con el tiempo el espacio comenzó a resultar insuficiente, por lo que en 1573 se inicia la construcción de la segunda y actual catedral, al mismo tiempo que era destruido el amterior inmueble. 

La revista México Desconocido apunta a 1675 como la fecha de terminación de la fachada central, sin embargo la obra no quedó “culminada” hasta la última década del siglo XVIII bajo la dirección de Manuel Tolsá. El famoso arquitecto del Palacio de Minería y  el mal llamado “Caballito” afuera del Museo Nacional de Arte, entre otros.

Aunque algunos teóricos apuntan al año 1813, como fecha definitiva de esta.

Fotografía: PIxabay.

Todos estos años de construcción sumaron a los estilos que hoy encontramos en ella, desde barroco, gótico, renacentista y neoclásico.

Pero, ¿Sabías que la fachada de la primera Catedral aún se encuentra en pie y fue trasladada a otra iglesia del Centro Histórico de la Ciudad de México?

Así es, esta, la podemos observar en el acceso al Templo de la Purísima Concepción y de Jesús Nazareno del antiguo Hospital de Jesús, ubicada sobre avenida República del Salvador, entre las calles 20 de Noviembre y Pino Suárez. Mismo espacio donde se encuentran los restos de Hernán Cortés.

Esto, según la información del cronista Guillermo Tovar de Teresa, en el libro La Catedral de México. Según se narra, fue trasladada piedra por piedra en 1691, luego de permanecer 66 años en el emplo de Santa Teresa de Nuestra Señora de la Antigua, convertido hoy en el Museo ExTeresa Arte Actual, a donde llegó en 1625.

Importante es mencionar que la actual Catedral Metropolitana, ha sido escenario de importantes eventos históricos, como la coronación de Agustín de Iturbide en 1822, la recepción de las cabezas de los héroes de la Independencia en 1825, así como las visitas de Maximiliano y Carlota.

Fotografía: PIxabay.

Debajo de la Catedral, aún se conservan vestigios de la antigua Tenochtitlán, así como una interesante Cripta Arzobispal, y muchos más secretos esperando a ser develados.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

3 días atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

4 días atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

5 días atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

6 días atrás

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

7 días atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

1 semana atrás
Publicidad