Rompope. La bebida que surgió en un convento
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó a este estado a adoptar este nombre? Este espacio inicialmente llamado Cuetlaxcoapan (lugar donde las serpientes cambian la piel), se convirtió en un punto estratégico con la llegada de los
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de dos horas de la Ciudad de México, rodeado de presas y bosque denso.
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía Azcapotzalco. ¿Quién dijo que se necesita gastar para participar de un recorrido cultural, interesante y divertido? Conoce la historia, leyendas y sitios icónicos de esta alcaldía a borde del hormibús.
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen de este destino una parada obligatoria, en esta ciudad rodeada de volcanes, fundada el 10 de marzo de 1543 y declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1979. La ciudad que
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y leyendas urbanas.
La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México. Pero, ¿sabías que su historia en nuestro país nos remonta a 1542? Así como lo lees, en 1542 un miembro de la expedición de Hernán Cortés, Alfonso Herrera, le solicito
“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana en el Zócalo de la CDMX, con motivo de los 700 años de México-Tenochtitlan. Con esto se pretende honrar la historia de la capital