DESCUBRE EL IMPRESIONANTE LAGO DE CAMÉCUARO EN MICHOACÁN
Camecuaro es muy conocido por su famoso lago, el cual alberga un sinfín de especies de seres vivos, además de proporcionar bellos paisajes.
Camecuaro es muy conocido por su famoso lago, el cual alberga un sinfín de especies de seres vivos, además de proporcionar bellos paisajes.
¿Has probado la bebida tradicional de Taxco? ¿Un cóctel elaborado a base de miel de abeja, limón, tequila blanco, agua mineral y hielo, de nombre “Berta”? La “Berta” adquirió el nombre de su creadora Berta Estrada, quien desde 1930 preparó en el bar homónimo, el
¡Definitivamente los autocinemas están de regreso! Ya hemos hablado de Autocinema Coyote, LUNA Autocine, Open Air Mx y Autocinema Mixhuca. Hoy toca turno de Autocinema Santa Fe; una nueva opción que pretende proyectar películas y presentar shows de stand up en vivo, a partir del
¿Quién se ha dejado sorprender por el encanto de Hierve el agua? Un majestuoso escenario natural, localizado a 70 kilómetros de la ciudad oaxaqueña. Una espacio que presenta el vestigio de dos impresionantes cascadas de más de 200 metros de altura, detenidas en el tiempo.
¡Los autocinemas están de regreso! Con el fin de seguir manteniendo la sana distancia y protegernos en tiempos de pandemia, los autocinemas han resurgido. Y una nueva opción, está a punto de arrancar funciones. Se trata del Autocinema Mixhuca, que se habilitará en el Autódromo
Ponte el casco y acompáñanos a disfrutar 5 pueblos que resplandecieron gracias a la industria minera. Poblados formados alrededor de yacimientos de oro y plata que todavía resplandecen y que ahora basan su actividad en el turismo, todos ellos bajo la denominación de pueblos mágicos.
Ponte el casco y acompáñanos a disfrutar 5 pueblos que resplandecieron gracias a la industria minera. Poblados formados alrededor de yacimientos de oro y plata que todavía resplandecen y que ahora basan su actividad en el turismo, todos ellos bajo la denominación de pueblos mágicos.
¿A dónde te remonta el olor de una taza de chocolate caliente? ¿Quizá a una reunión familiar, a una tarde lluviosa o a tu niñez en casa de tu abuelita? Una bebida preparada desde tiempos prehispánicos para clases privilegiadas, que ha llegado hasta nuestros días,
Por todos es conocido que el Centro Histórico esconde bajo sus pisos y construcciones coloniales, vestigios prehispánicos, que guardan en sus entrañas más de 500 años de historia. Hoy se dieron a conocer interesantes hallazgos bajo el suelo del Monte de Piedad. Uno de los
Real de Catorce es un pueblo de San Luis Potosí, ubicado a 2,750 metros sobre el nivel del mar. De auge minero a finales del siglo XVIII y siglo XIX, sólo interrumpido por el movimiento de independencia y prácticamente concluido con el movimiento de la