Publicidad

10 COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE LOS GLOBOS AEROSTÁTICOS

Publicidad
Publicidad

Ver un globo aerostático multicolor cruzar los aires es ya un espectáculo fascinante, pero tener la oportunidad de volar en uno, es una experiencia realmente impresionante. Estas son 10 curiosidades sobre los globos aerostáticos que seguro te sorprenderán:

1 Su historia comenzó el 14 de diciembre 1782, hace más de 236 años; cuando los hermanos franceses Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier, desafiaron la hasta entonces pensada imposible navegación aérea, logrando poner en aire el primer modelo de globo aerostático. Según registros, este alcanzó los 250 metros de altura.

2 Se cuenta que la idea de emplear aire caliente, surgió cuando Jacques observó como una camisa se infló sobre el fuego de una chimenea.

3 La primera demostración pública se hizo el 4 de junio de 1783, con un globo de 226 kilogramos hecho de papel barnizado y telas, logrando una altura de hasta 1800 metros y recorriendo 2 kilómetros de distancia en aproximadamente 10 minutos. El aire caliente se obtuvo de la quema de paja y lana húmeda en braseros y necesitó de ocho hombres para sujetar el artilugio de 11 metros de diámetro.

4 El primer vuelo en globo con tripulantes se realizó en Versalles, el 19 de septiembre de 1783. Se trataba de un pollo, un pato y una oveja que viajaron a salvo en una canasta de mimbre. Esto, ante la presencia del rey Luis XVI, quien era aficionado a las ciencias y los avances técnicos. El inflado tardó tres horas, recorriendo un aproximado de tres kilómetros en diez minutos de vuelo. El globo fue diseñado por Jacques Montgolfier y su amigo Jean-Baptiste Réveillon.

5 El 19 octubre de 1783 se realizó la primera prueba con dos pasajeros humanos. Se trataba del físico François Pilâtre de Rozier y el marqués François Laurent d’Arlandes, ascendiendo 100 metros. En octubre se repitió la hazaña frente a los reyes e invitados especiales, alcanzando los 1000 metros de altura y recorriendo 10 kilómetros en 25 minutos.

Fotografía: Pixabay.

6 La razón de volar por la mañana es por tu seguridad. Además de disfrutar un hermoso paisaje, los elementos son ideales para un vuelo seguro: Temperatura ideal (sin alteraciones por el calentamiento de la atmósfera) y el viento suave. Esta regla es mundial, se evita volar con corrientes de aire, vientos fuertes o lluvia.

7 El  modelo más popular es de de 2,200 m3, mide 17 metros de diámetro en su parte más ancha, y 23 metros desde el suelo hasta la corona.

Fotografía: Pixabay.

8 Actualmente se utiliza propano para calentar el aire del globo. Normalmente los aeróstatos llevan 80 kg de gas distribuidos en cuatro cilindros especiales.

9 Se necesitan de tres a cuatro personas para inflar un globo en un aproximado de 20 a 30 minutos. Los vuelos más comunes alcanzan una altura de 200 a 900 metros.

Fotografía: Pixabay.

10 Se pueden volar con dos, 8 10 o 16 pasajeros aproximadamente. Aunque existen globos que pueden transportar hasta 32 personas.

¡Espíritu Aventurero te lleva a volar en globo! Conoce los detalles de nuestro tour aquí. 

Fotografía: Pixabay.

 

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

9 horas atrás

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

3 días atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

4 días atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

5 días atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

6 días atrás

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

1 semana atrás
Publicidad