Publicidad

10 DATOS QUE DEBES CONOCER SOBRE EL PALACIO DE BUCKINGHAM EN LONDRES, INGLATERRA

Publicidad
Publicidad

El Palacio de Buckingham en Londres, Inglaterra, es una parada imperdible durante tu vista.

Fue construido en 1703 por el arquitecto William Winde como residencia privada para el duque de Buckingham. En 1761, el rey Jorge III compró la propiedad y la convirtió en la residencia privada de la reina Carlota. Sería en el reinado de Jorge IV cuando la residencia se transformaría en el palacio que conocemos hoy.

En el siglo XIX, la residencia fue renovada, con la adición de otras tres alas que rodean un patio central, y en 1837, se convirtió en la residencia de la reina Victoria. Estos son 10 datos que debes conocer sobre este emblemático espacio.

Fotografía: Pixabay.

1.¿Sabías Qué? La finca del Palacio de Buckingham ocupa más de 15 hectáreas. El palacio posee más de 77.000 metros cuadrados de superficie.

Cuenta con 775 habitaciones: 188 habitaciones para el personal, 92 despachos, 78 baños y 19 salones, así como 52 suites reales y habitaciones para invitados.

En su estructura hay 760 ventanas, 1514 puertas y más de 40,000 bombillas.

Fotografía: Pixabay.

2.Hay una serie de túneles secretos que recorren los sótanos del Palacio.

3.La ceremonia del Cambio de Guardia tiene lugar en las puertas del Palacio a las 10:45 horas y suele durar unos 45 minutos.

Debido a la gran popularidad del evento, es difícil encontrar una vista adecuada del momento.

Fotografía: Pixabay.

4.La Reina no es propietaria de la residencia de forma privada. El patrimonio de la Corona lo mantiene en fideicomiso. Buckingham, Windsor y las colecciones de arte son propiedad de la nación.

Generalmente se encuentra fuera de la residencia desde finales de julio y hasta finales de septiembre. Ella suele alojarse en el castillo de Windsor, que está a unos 30 kilómetros del palacio, y considera el palacio de Buckingham como su oficina.

5.Durante la Segunda Guerra Mundial, el Palacio  sobrevivió a 9 bombardeos alemanes. El Rey Jorge VI y la Reina Isabel, se negaron a abandonar el palacio durante este periodo.

Fotografía: Pixabay.

6.El relojero del palacio es responsable del mantenimiento de más de 350 relojes. Dos restauradores dan cuerda a los relojes del palacio cada semana.

7.Los icónicos uniformes rojos que llevan los guardias se eligieron por dos razones: La estrategia militar, y el costo económico del tinte para su realización.

8.Eduardo VII es el único monarca que nació y murió en el Palacio de Buckingham.

Fotografía: Pixabay.

9.El Jardín del Palacio es el mayor jardín privado de Londres.Posee diversas  obras de arte. una pista de tenis, un lago artificial y un helipuerto.

El palacio celebra tres garden parties oficiales en el jardín cada verano, normalmente en julio, al cual suelen asistir hasta 8.000 invitados

10.El salón de baile tiene la distinción de ser la primera sala equipada con electricidad, ya en 1883.

¡Espíritu Aventurero te lleva!

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

20 horas atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

4 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

5 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad