Fotografía: www.puntofape.com
Considerado el abismo natural más espectacular de México e inmerso en la Huasteca potosina. Esta enorme oquedad vertical de origen kárstico es el plan ideal para los amantes de la aventura, naturaleza y avistamiento de aves.
Estas son las 7 cosas que desconocías del Sótano de las Golondrinas.
1 Es considerado una de las trece maravillas naturales de México.
2 Fue declarado Área Natural Protegida de San Luis Potosí el 15 de marzo de 2001.
3 Fue descubierto en 1967.
4 Fue formado por la erosión del agua durante millones de años en el suelo calizo.
5 Tiene una abertura de 60 metros de diámetro y al llegar al fondo casi 300 metros. (Sólo para expertos).
6 Es el sexto abismo subterráneo más profundo del mundo con 512 metros, de los cuales 376 metros son de caída vertical.
7 No hay golondrinas. Es refugio natural de varias especies de aves como loros, cotorras de cueva, murciélagos y vencejos (confundidos comúnmente con golondrinas, de ahí toma su nombre). Su hermoso espectáculo natural ocurre al amanecer y poco antes de caer la noche.
El Sótano de las Golondrinas se encuentra en el municipio de Aquismón a 56 km. de Ciudad Valles en San Luis Potosí.
No dejes de visitar:
-La cascada de Tamul, con 105 metros de altura y 300 metros de ancho en temporada de lluvias.
-Puente de Dios , con su cascada de seis metros.
-Cascadas de Tamasopo.
El mejor tour a la Huasteca Potosina, sólo con Espíritu Aventurero, los detalles aquí:
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…