Publicidad

ACTIVIDADES QUE PUEDEN AYUDARTE A SENTIR MEJOR

Publicidad
Publicidad

Es totalmente normal sentir miedo después de un acontecimiento tan fuerte como el que afectó a México el pasado 19 de septiembre.

Un gran porcentaje de la población vivimos las crisis nerviosas  del estrés postraumático que dejó este hecho. Sentir culpa por querer retomar nuestra vida es muy común, sin embargo hay que tener presente que aún falta mucho por hacer y  para seguir ayudando, necesitamos reconfortarnos un poco para agarrar fuerza e impulsar a los que nos rodean.

Fotografía: Pixabay

Aquí te mostramos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a sentir mejor:

Dejar a nuestro organismo descansar. Han sido días difíciles, donde es prácticamente imposible conciliar el sueño, si te es posible date un baño caliente, toma un té y envuélvete en tu cobija. Tu cuerpo pide un poco de descanso.

Ayunar de noticias. Sabemos que quieres estar enterado de lo que se necesita y la formas de ayudar, pero necesitas darte un respiro, ver tu programa favorito o escuchar un poco de música te beneficiará.

Exprésate. Hablar te ayudará a procesarlo, llora si lo necesitas y escucha a los que te rodean.

Rodéate de tu familia y amigos. Nada como compartir con ellos para reconfortarte y darte la fuerza para seguir adelante.

Convive con tu mascota. También notó el cambio y la preocupación, su apapacho te hará sentir mejor de lo que crees.

Abraza un árbol. Reconectarte con la naturaleza te ayudará física y mentalmente.  Sal a correr o caminar al bosque o algún parque cercano.

Disfruta tu comida favorita. Has ayudado en todo lo humanamente posible, regálate unos minutos para cargar energía.

Da abrazos. Regala un poco de ti a conocidos y desconocidos, además de reconfortarte, estarás otorgando una sensación única y reforzarás la fe en el otro.

Lee un libro. Envuélvete en otro mundo por momentos, te ayudará a conciliar el sueño.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad