Publicidad
Sólo para Aventureros

Conoce la Arena de Verona, Italia. Construido en el siglo I d.C.

Publicidad
Publicidad

Verona es una de las siete provincias de la región del Véneto al norte de Italia, considerada desde el año 2000, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por conservar un notable número de monumentos antiguos de la época medieval y del Renacimiento. Una ciudad fundada en el siglo I a.C.  llena de cultura y arte, e imperdible para los enamorados.

Y es que uno de sus principales atractivos es la llamada casa de Julieta, la cual se considera escenario del clásico de Shakespeare; lo cual podría no ser del todo cierto; ya que la historia de Romeo y Julieta de 1597 se sitúa en Verona; y se ha asociado a este inmueble, por la fecha de construcción de este palacio a inicios del siglo XIII; sin embargo el famoso balcón de la casa fue creado hasta 1969, lo que tiraría un poco la ilusión de la leyenda.  Cierto o falso, es un lugar que definitivamente vale la pena visitar.

Fotografía: Pixabay.

Pero Verona no es sólo esto; otro de sus principales atractivos es su Arena. Uno de los anfiteatros mejor conservados de la Antigua Roma, construido en el año 30 d.C. y con capacidad para 30.000 espectadores, que mantiene sus asientos y arcos exteriores originales; por lo que al llegar ahí no podrás evitar imaginar la forma en celebraban grandes espectáculos y juegos; y que aún en la actualidad se mantiene en servicio con conciertos de música y ópera. ¿interesante verdad?

Fotografía: Pixabay.

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles del tour Esencia de Europa aquí.

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad