Publicidad
Sólo para Aventureros

Cristo Redentor. Historia de esta maravilla del mundo

Publicidad
Publicidad

La samba, el carnaval, el fútbol y el Cristo Redentor, son algunos de los iconos de Brasil.

Brasil es el quinto país más grande del mundo y el más grande de América latina.

Lleno de atractivos turísticos, por lo que ocupa los primeros lugares de la lista de los países más visitados de Latinoamérica.

Y es sin duda Río de Janeiro, con su Cristo Redentor uno de los más populares, por lo que queremos contarte algunos datos que hacen único a este monumento:

Fotografía: Pixabay.

  1. Es la estatua de estilo Art Déco más grande del mundo con 38 metros de altura, incluyendo la base. Cada brazo ocupa un área de 88 metros cuadrados.
  2. Se calcula que tiene un peso total de 1145 toneladas, de las cuales 30, corresponden sólo a la cabeza.
  3. En 1858, el padre francés Pierre-Marie Boss, comenzó a pensar en la construcción de un monumento gigante religioso.
  4. La idea comenzó a concretarse con los preparativos por el centenario de su Independencia en 1922, con una disputa en la que resultó ganador, Heitor da Silva Costa.

    Fotografía: Pixabay.

  5. Su construcción duró nueve años, de 1922 a 1931, y fue inaugurada el 12 de octubre de 1931.
  6. Todo el presupuesto para su construcción vino de donaciones.
  7. La obra está hecha para resistir vientos de hasta 250 km por hora.
  8. Las únicas partes del monumento que no fueron construidas en Brasil son las manos y la cabeza, que fueron moldeadas en París.

    Fotografía: Pixabay.

  9. Es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo moderno desde el 2007, junto con el Coliseo de Roma, Chichén Itzá de México, Machu Picchu de Perú, el Muro de China, las Ruinas de Petra en Jordania y el Taj Mahal de India.
  10. Está ubicado en lo alto del Morro du Corcovado, en el Parque Nacional de Tijuca.

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour a Brasil aquí.

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la cerveza llegó a México en 1542?

La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México.…

25 minutos atrás

Tesoros de Oaxaca: Monte Albán, Hierve el Agua y Mezcal

¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de Oaxaca? Este tour te lleva a explorar tres…

5 horas atrás

Lánzate al videomapping por los 700 años de México-Tenochtitlan en el Zócalo

“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de…

24 horas atrás

Siglos de tradición. Conoce la historia del atole en México

¿Sabías que su historia comenzó hace más de 10 mil años con la domesticación del…

2 días atrás

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco ¿Buscas un destino único lleno de historia,…

3 días atrás

Ya hay fecha para el Festival del Paste 2025 en Real del Monte

Ya hay fecha para el Festival del Paste en Real del Monte, Hidalgo

5 días atrás
Publicidad