Publicidad

¿YA CONOCES EL PARQUE ACUÁTICO DE INFLABLES EN CANCÚN?

Publicidad
Publicidad

¿Quieres divertirte como niño?

Los inflables y el agua serán la mejor combinación en el Float Fun Cancún.

Un parque acuático con inflables en el que encontrarás circuitos de equilibrios, puentes, muros y plataformas, todos conectados entre sí y formando la palabra Cancún.

Se encuentra en playa Langosta y no es exclusivo de niños, así que deja a un lado la pena y diviértete como cuando tenías 8 años.

La edad mínima de ingreso es de 6 años, menores de 12 deben estar acompañados de un adulto y de 12 a 17 pueden ingresar solos con la firma de autorización de un adulto.

Fotografía: floatfuncancun.com

A pesar de que el parque está anclado con más de 60 anclas en lo profundo del mar, seguramente caerás más de una vez al agua, pero ¡no te preocupes! El agua debajo del parque sólo tiene una profundidad de 1.30 y hasta 2.40 metros.

Para tu seguridad contarás siempre con un chaleco salvavidas y 5 guardavidas que resguardan el parque.

fotografía: floatfuncancun.com

Recuerda llevar toalla, protector solar biodegradable, zapatos antideslizantes, traje de baño sin partes metálicas y evitar el uso de joyas en las atracciones.

¡Puedes llevar tus propios alimentos y hacer tu picnic en la playa! ¿Suena bien verdad?

Fotografía: Instagram Float Fun Cancún

El parque de inflables se encuentra abierto todos los días en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

El cupo es limitado, por lo que se recomienda reservar con anticipación el día y horario deseado en la página:  https://floatfuncancun.com/

El costo por 1 hora es de 300 pesos, 2 horas $450, 3 horas $500 y Day Pass $750.

Fotografía: floatfuncancun.com

Float Fun Cancún forma parte de una colección de más de 1,000 instalaciones en más de 75 países.

Una opción para disfrutar en una de las playas más hermosas de México. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

4 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

5 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

6 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

7 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

2 semanas atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

2 semanas atrás
Publicidad