Publicidad
Con brújula en mano

CONOCE EL PANTEÓN DE AGRIPA EN ROMA EN ITALIA

Publicidad
Publicidad

Visitar Roma, es visitar un museo al aire libre. El destino favorito de muchos, por sus incontables atractivos turísticos, históricos y gastronómicos.

Pasear por sus calles es maravillarte en cada esquina, un set fotográfico a donde quiera que dirijas la mirada.

Y un lugar que sin duda debes visitar en Roma es el Panteón de Agripa, el edificio mejor conservado de la antigua Roma, y una de las obras más impresionantes de la arquitectura mundial.

Ubicado entre las callejuelas del barrio de Trevi, muy cerca de Plaza Navona, se encuentra este inmueble que sin duda te dejará sin aliento.

Llamado así por ser construido sobre el antiguo Panteón de Agripa que databa del 27 a.C, que fue destruido por un incendio en el 80 d.C.

El inmueble que ahora disfrutamos data del año 126 d.C. y sería donado en el año 608 al papa Bonifacio IV, convirtiéndolo en Iglesia.

Un lugar digno de admirarse por dentro y por fuera.

Fotografía: Pixabay.

En sus capillas interiores descansan los restos de numerosos reyes y celebridades italianas como el pintor y arquitecto Rafael, entre decenas de obras de arte.

Estas son algunas curiosidades del Panteón de Agripa:

-Su cúpula es la mayor cúpula de hormigón en masa de la historia. Con un diámetro de 43.44 metros y un peso de 4535 toneladas.

-El óculo de su techo mide 9 metros, permitiendo el ingreso de la luz y la lluvia.

Fotografía: Pixabay.

Al observarlo, es inevitable impresionarte al estar frente a una construcción de casi 1900 años. Testigo de la historia italiana que aún podemos disfrutar y admirar.

¿Lo has visitado? Cuéntanos tu experiencia.

¡Espíritu Aventurero te lleva a Roma! Consulta los detalles de nuestro tour a Italia aquí.

Fotografía: Pixabay.

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez

Entradas recientes

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

1 día atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 días atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

1 semana atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

2 semanas atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

2 semanas atrás
Publicidad