Publicidad
Con brújula en mano

Cosas que no pueden faltar en tu maleta en un viaje al extranjero

Publicidad
Publicidad

Levante la mano quien deja para el último momento la preparación de la maleta a la hora de realizar un viaje.

Y es que por muy rápidos y por mucha experiencia que tengamos. Cuando realizamos un viaje al extranjero hay que poner mayor atención a los detalles, para viajar lo más tranquilos posible.

Por eso, Espíritu Aventurero te deja una lista de básicos que no pueden faltar en tu equipaje.

  1. Ropa multiusos. Sabemos que quieres lucir espectacular en cada foto; pero en un viaje largo o donde se visitan muchos destinos, es bueno viajar ligero. Por eso intenta llevar ropa que pueda combinarse entre sí, tenis cómodos, ropa de dormir, un suéter ligero y una chamarra.
  2. Bolsa de mano. Que pueda servirte para guardar lo indispensable en cada salida, como maquillaje, snacks, documentos, dinero, suéter, smartphone y agua.
  3. Jabón en pasta para lavar tu ropa interior en caso de terminarte la que llevas.
  4. Protección para el sol. Gorra o sombrero, lentes obscuros y un poco de bloqueador, nunca están de más.
  5. Botiquín básico. Algunas pastillas para dolor de cabeza, estómago, cólicos, curitas, y los medicamentos particulares que necesites.
  6. Bisutería. Esto ya es un plus, pero no olvides guardar los aretes, collares, relojes y extras que quieras lucir durante tu viaje.
  7. Productos de higiene personal. Los puedes conseguir en todos lados, pero en ocasiones más caros o de marcas que no has utilizado. Guarda tu shampoo, jabón, crema, desodorante, pasta de dientes y toallas sanitarias en caso de necesitarlas.
  8. Bolsas con cierre. Pueden servirte para guardar tus productos de higiene personal, ropa sucia y más.
  9. Cargadores de tus dispositivos móviles y adaptador del país que visites. Llevarlo desde aquí te saldrá mucho más barato.
  10. Pila externa para tu celular. No sabes cuánto te ayudará. Sobre todo si utilizas tu teléfono para capturar las fotos y videos de tu viaje.
  11. Documentos. INE y pasaporte en físico y digital. Siempre se recomienda tenerlos escaneados en tu correo. Así como tus reservaciones, vuelos y todo lo que tengas planeado para tu viaje. Más vale prevenir.
  12. Una muda de ropa en tu equipaje de mano. En caso de extravío de equipaje, te ayudará a salir del apuro.
  13. Toalla pequeña. Por si en alguno de tus hospedajes no la ofrecen, o quieres ir a la playa.
  14. Alguna salsa si crees que no puedes vivir sin ella.

Trata de revisar tu maleta una vez terminada y después despreocúpate, que no hay algo que no puedas resolver en el camino.

¡Disfruta tu viaje!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

8 horas atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 día atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

4 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

5 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

1 semana atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás
Publicidad