Publicidad
Con brújula en mano

Días festivos y puentes 2025. Cumple tus propósitos de año nuevo viajando

Publicidad
Publicidad

Levante la mano quien en estos primeros días del año, ya está pensando en los viajes que organizará, en los descansos que tendrá, y en el calendario que agendará.

Es momento de empezar a planear los viajes que te moverán en este nuevo año, con las fechas de los puentes y días festivos a gozar en este 2025.

Días de descanso obligatorio en México:

1 de enero (miércoles) Año nuevo.

3 de febrero (lunes) En conmemoración del 5 de febrero. Día de la Constitución.

Algunos tour recomendados para aprovechar el descanso:

-Veracruz con opción a isla de enmedio y rafting

-Rinconcitos de Guanajuato-Historia, tradición y belleza

-Aventura: Senderismo en Cascadas paraíso, Honey

-Aventura en las alturas: Peña del Aire, Huasca + Omitlán

-Minas de Tiza con City Tour en Tlaxcala + ValQuirico

17 de marzo (lunes) En conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez.

Algunos tours nacionales que puedes disfrutar en este puente:

-Ruta del Queso y Vino

-Escapada Natural: Las Estacas

-Encantos de Guanajuato + La Gruta Spa en San Miguel de Allende

-Dolores Hidalgo + Aguas Termales en Silao

-Dunas Rojas de Pacula +Zimapán

1 de mayo (jueves) Día del Trabajo.

16 de septiembre (martes) Posible puente con lunes 15 de septiembre. Día de la Independencia

Tours muy mexicanos para la ocasión:

-Fiestas patrias en San Miguel de Allende y Guanajuato

-Tequila: Aventura Tapatía

-Taller de Muñeca Artesanal en Amealco

-Tesoros de Oaxaca: Monte Albán, Hierve el agua y mezcal

-Ruta del Café en Xicotepec, Puebla 

17 de noviembre (lunes) En conmemoración del 20 de noviembre, Revolución Mexicana.

25 de Diciembre (jueves) Navidad

En cuanto a las vacaciones escolares; de acuerdo al calendario de la SEP, las vacaciones de Semana Santa, abarcarán del lunes 14 al viernes 25 de abril.

Toma en cuenta estas recomendaciones de viajes a realizar:

Internacionales: 

-Sabor a Colombia: Bogotá, Medellín y Cartagena 

-Gran Triangulo del Este: New York, Niagara Falls, Boston, Washington

-Canadá: Cataratas del Niágara + Día extra en Quebec 

-Triángulo Chino + Dubái 

-Joyas de Turquía + Capadocia

Nacionales:

-Ruta Maya: 8 días por el Sureste Mexicano 

-Barrancas del cobre clásico 5 días/4 noches

-Maravillas de Chiapas

-Sayulita + Punta Mita + Puerto Vallarta 

-Aventura: Huasteca Potosina, 3 días

-Costa Oaxaqueña: Mazunte, Puerto Escondido y Zipolite 

-Tour de Aventura: Los Tuxtlas + Punta Roca Partida 

-Cuetzalan mágico 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad