Publicidad
Categorias: Con brújula en mano

EL TREN REGRESARÁ A VERACRUZ

Publicidad
Publicidad

 Un viaje que muchos añoran y que gracias a la nostalgia estará de regreso.

 

Todo indica que el año 2019 traerá de vuelta el tren de pasajeros con ruta Ciudad de México-Veracruz, la cual fue inaugurada en 1873 y vio su extinción, por el desarrollo de autobuses y aeropuertos, que pronto lo convirtieron sólo en transporte mercantil.

 

Una forma de conmemorar los 500 años de la llegada de Hernán Cortés a las playas de Veracruz en 1519, por parte del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con cierto simbolismo de su trayectoria a Tenochtitlán, por lo que se le dará el nombre de Ruta de Cortés.

 

Fotografía: Getty Images

Este pasará por Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México, atravesando hermosos lugares naturales e históricas haciendas, sin descartar algunas paradas en ellas, impulsando el crecimiento turístico y económico de Veracruz.

 

La idea es utilizar la antigua infraestructura férrea e invertir 100 millones de dólares para su reestructuración, creando nuevas fuentes de empleo y se espera que con ello, una baja en la delincuencia.

 

¡Una grata experiencia que podremos vivir las nuevas generaciones!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad