Publicidad
Con brújula en mano

ESTE 29 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA LASAÑA

Publicidad
Publicidad

¿Quién puede resistirse al delicioso sabor de una lasaña acompañada de un clericot o un buen vino de mesa?

Si contestaste negativamente a esta respuesta, esta noticia va a interesarte.

Cada 29 de julio, se celebra el Día Mundial de este delicioso platillo.

Que, por cierto, ¿sabías que no es del todo italiano? Pues los investigadores basan su origen en un pastel griego plano, que fue cortado en tiras largas y anchas llamadas “lagum”, qué según cuenta la leyenda urbana, era el favorito del poeta Horacio y el filósofo Cicerón.

Fotografía: Pixabay.

Con el tiempo los contactos bélicos y culturales, lo llevarían a Italia donde ha cobrado mayor popularidad, y donde se elaboraron las primeras máquinas para elaborar la pasta.

Y es que Reino Unido e Italia se disputan su creación, pues mientras Gran Bretaña asegura que la receta está plasmada en un libro de 1390, los italianos confirman que tienen su versión escrita en 1316 ¿A quién le creemos?

Fotografía: Pixabay.

Lo cierto es que sería hasta el año 1982, cuando la receta de la lasaña original se establecería por la Cámara de Comercio de Bolonia: “La carne se cocía con leche y tiene salsa boloñesa”.

Y aunque la más conocida es a la preparada la boloñesa, hoy existen múltiples y deliciosas versiones con pollo, carne, queso y vegetarianas. ¿Cuál es tu favorita?

Fotografía: Pixabay.

Su historia, sabor y tradición, nos llevan a celebrar este tradicional platillo cada 29 de julio; siendo motivo de promociones y eventos especiales en restaurantes de esta especialidad.

Excelente pretexto para disfrutarlo, ¿no crees?

Fotografía: Pixabay.

Como dato curioso, es en Reino Unido donde se consume más cantidad de lasaña.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

4 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

5 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

6 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

7 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

2 semanas atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

2 semanas atrás
Publicidad