Publicidad
Categorias: Con brújula en mano

HALLAN EN TULUM LA CUEVA INUNDADA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Publicidad
Publicidad

Descubren en Quintana Roo la cueva inundada más grande del mundo con una extensión de 347 kilómetros, la distancia entre Cancún y Chetumal aproximadamente.

Este 2018 quedará marcado en la historia de Quintana Roo, pues el grupo de exploración subacuática del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), logró conectar este pasado miércoles 10 de enero, dos de los sistemas de cavernas inundadas más grandes de la Tierra, lo que los convierte en la cueva inundada más grande del mundo.

Luego de 14 años de búsqueda y 10 meses de trabajo, el equipo liderado por Robert Schmittner logró la conexión de los sistemas conocidos como Sac Actun y Dos Ojos en Tulum, Quintana Roo.

Estos kilómetros de pasajes subterráneos representan verdaderos túneles del tiempo, al considerarse  el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo, que cuenta con más de un centenar de contextos arqueológicos, entre los que se encuentran evidencia de los primeros pobladores de América, así como de fauna extinta y por supuesto, de la cultura maya.

Fotografía: Herbert Meyrl/Proyecto GAM

Hasta hace un par de días, el Sistema Ox Bel Ha, localizado al sur de Tulum era el más largo con 270 kilómetros; seguido por el Sistema Sac Actun, ubicado al noreste, de Tulum con 263 km, el tercero en la lista lo ocupaba el Sistema Kook Baal con 93 km y el cuarto era el Sistema Dos Ojos, que contaba con 83 km; este último se suma ahora al Sistema Sac Actun, ya que cuando dos sistemas de cuevas se conectan, la cueva más grande absorbe a la más pequeña.

Como resultado de esta búsqueda, el grupo de exploración del GAM, ha registrado otro importante sistema con una longitud de 18 km hasta ahora denominado “La madre de todos los cenotes”, cuya profundidad máxima es de 20 metros y se encuentra al norte de Sac Actun.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

3 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

4 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

5 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

6 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

1 semana atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

2 semanas atrás
Publicidad