Publicidad
Categorias: Con brújula en mano

¡HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA BICICLETA! ESTAS SON LAS CICLOVÍAS EMERGENTES EN LA CDMX

Publicidad
Publicidad

¡Hoy el Día Internacional de la Bicicleta! 

Y es que ¿quién no disfruta de un delicioso paseo en bicicleta? Sabemos que estamos en tiempos difíciles, pero, la CDMX, apuesta por el uso de este medio de transporte, en esta llamada “Nueva normalidad”, por lo que habilitó ciclovías temporales en dos de sus avenidas principales. 

La primera de estas, ya tiene un tramo en operación sobre avenida Insurgentes, a lo largo de la línea 1 del metrobús, que corre de la estación Álvaro Obregón a Eje 8 Sur, abarcando 12 kilómetros en ambos sentidos. 

El segundo tramo abarcará Eje 8 Sur-Villa Olímpica/Álvaro Obregón -San Simón, sumando un total de 40 km, 20 por cada sentido.

SEMOVI

La segunda ciclovía emergente de esta plan de movilidad no motorizada, irá sobre la línea 2 del metrobús, de Parque Lira a Rojo Gómez, abarcando 14 kilómetros; esto cuando el semáforo de COVID en la CDMX, pase a naranja, calculado el 15 de junio.

SEMOVI

Cabe mencionar que inicialmente se asociaba el 19 de abril con el Día Mundial de la Bicicleta; sin embargo, fue en 2018, cuando la ONU proclamó el 3 de junio como fecha oficial de celebración, por su importancia como medio de transporte, aportación al desarrollo de creatividad y participación social; así como impulsarlo como una solución a retos mundiales que incluyen la contaminación, el cambio climático, la salud y la calidad de la educación.  

De acuerdo con la ONU, en el mundo hay más de 1 billón de usuarios de bicicleta. ¿Eres uno de ellos? ¡Feliz día a este medio de transporte tan amigable con la naturaleza! 

Fotografía: Pixabay.

RECUERDA QUE SEGUIMOS EN SEMÁFORO ROJO. ¡SI PUEDES QUÉDATE EN CASA!
*Si utilizas la bicicleta, no olvides el uso de gel antibacterial y cubrebocas.

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad