Buscar por

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación, estableció una cuota de acceso al hoy conocido Museo Virreinal de Acolman, convirtiendo a este sitio en uno de los primeros repositorios adscritos al INAH.
Es por eso que preparan una gran celebración por su primer centenario del 7 al 10 de agosto, con actividades gratuitas como talleres, un concierto, narraciones de leyendas novohispanas y la proyección de un documental.
Las actividades conmemorativas iniciarán el 7 de agosto, en el Templo de San Agustín de Hipona, con el concierto de violas y chelo a cargo de Dal Segno Strings, a las 15:30 horas. Más tarde, a las 17:00 horas, se inaugurará la exposición “Los maestros pintores del acervo del Museo Virreinal de Acolman”, con la muestra que exhibirá 13 obras de mediano formato, realizadas por artistas novohispanos del siglo XVII, XVIII y XIX.

Screenshot

Para el 8 de agosto, a las 12:00 horas, se programó el documental “El Ex Convento de San Agustín de Acolman. 100 años como museo”.
Las actividades continuarán el 9 de agosto, con cuatro talleres: “Fósiles”, “Haciendo retablos”, “Encuadernación” y “El color en el arte (grabado)”, impartidos por personal del Centro INAH Estado de México y del MVA, a partir de las 12:00 horas.
Finalmente, el 10 de agosto, a las 11:00 horas, habrá una narración de leyendas novohispanas.
En este marco conmemorativo, hace unos meses se reestructuró la Sala Refectorio del repositorio, bajo el título “La cruz y la piedra. Primeros pasos de los agustinos en la Nueva España”, que explica los inicios de esta orden religiosa en el territorio mexicano, sus primeros conventos y asentamientos.
Cabe mencionar que la colección del museo asciende a alrededor de 700 bienes patrimoniales, entre pintura de caballete, orfebrería, textiles de uso litúrgico, fondos documentales y escultura, emanados del propio ex convento y su actividad, así como a obras requisadas de otros monasterios. Además, de un núcleo pequeño de objetos arqueológicos, procedentes de otras regiones del Estado de México y del occidente del país.
El Museo Virreinal de Acolman se ubica en calzada de los Agustinos s/n, colonia Centro, Acolman de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, a una hora de la Ciudad de México y solo quince minutos de la zona arqueológica de Teotihuacán.
Puedes visitarlo de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, con un costo de acceso de 75 pesos, los domingos el acceso es gratuito para público nacional.
Sobre el ex convento de San Agustín de Acolman:
Fue construido por la orden de San Agustín a partir de 1539 y es considerado por muchos, la joya del plateresco en América. Posee impresionante pintura mural, de las más antiguas conservadas en América Latina.
Además de ser considerado la cuna de la navidad mexicana, prácticamente aquí nacieron las posadas y las piñatas de picos hace más de 4 siglos. ¿Lo sabías?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *