¿Cuántas frases tenemos en nuestro acervo cotidiano que pocas veces analizamos? ¡Ya me cayó el veinte! ¡A ojo de buen cubero! O el simple “bueno” al responder el teléfono, son ejemplos de ello.
“Aguas”, es una expresión utilizada como medida precautoria ante una llegada o movimiento inesperado, pero, ¿sabes de dónde proviene?
Pues bien, en la periodo de la Colonia, cuando no existía el sistema de drenaje en la Ciudad de México, la forma para deshacerse del agua sucia, utilizada para lavar trastes, ropa e incluso los orines, era aventarla desde el balcón o ventana hacia el exterior, por lo que del interior se escuchaba un: ¡Aguas! O ¡Agua va! para alterar a los transeúntes.
Frase que retomamos para alertar a alguien sobre algún peligro o decirnos que algo se aproxima: incluso la frase ¡échame aguas!, viene también de este contexto. ¿Lo sabías?
Fotografía: Pinterest.
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…