Fotografía: Flickr.com
Cuántas veces hemos escuchado la famosa frase “chiflando y aplaudiendo para separar a una parejita de enamorados, pero, ¿conoces su origen?
Pues bien, esta expresión nos remite a un México más pudoroso, y a un viejo oficio mexicano: los tlachiqueros, aquellos hombres encargados de extraer el aguamiel necesario para hacer pulque.
Ya que era común que repentinamente durante su labor tomarán un trago, por lo que en algunas haciendas comenzaron a implementar que los trabajadores chiflaran mientras hacían esta labor para evitar que se vieran tentados a probarlo y disminuir las pérdidas.
¿Lo sabías? Nuestro México nunca dejará de sorprendernos.
Fotografía: Flickr.com
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…