Publicidad
Orígenes

¿Cómo nacieron las enchiladas suizas?

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez has probado las famosas enchiladas suizas de Samborns?

Un clásico del restaurante nacido en la Ciudad de México hace más de 100 años, para ser precisos en la hoy llamada Casa de los Azulejos, pero ¿crees que en realidad nacieron ahí?

Teorías hay muchas, y como mucho de nuestros platillos, leyendas e historias, sólo viven en nuestra memoria colectiva, pasando de boca en boca y de generación en generación hasta llegar a nuestros días.

Lo que es real es que de suizas no tienen nada; muchos aseguran que nacieron en dicho restaurante, mientras otros lo atribuyen a un chef de Maximiliano de Habsburgo.

Pues  la tradición oral cuenta que su gente modificó varias recetas mexicanas para que el emperador pudiera degustarlas, tal es el caso de la inclusión de los lácteos en las enchiladas para reducir el picor. El nombre; dicen que fue tomado porque Suiza es conocido por sus quesos y productos lácteos.

Este chef creador con los años, abrió un restaurante llamado Café Imperio, ubicado ¿en dónde creen? En el espacio que hoy ocupa la antes nombrada Casa de los Azulejos. ¿Coincidencia? Con los años se abriría el primer Sanborns, aún existente, ubicado en la calle de Madero en el Centro Histórico.

En este lugar el chef sirvió múltiples preparaciones del recetario de Maximiliano, haciendo famosas las hoy tradicionales enchiladas suizas.   Historia contada por un descendiente del chef.  ¿Sabías está historia?

Las enchiladas suizas son las son preparadas con tortillas de maíz, rellenas de pollo y bañadas en salsa verde, cubiertas con láminas de queso manchego gratinado. ¿Se te antojaron?

Disfrutemos nuestra deliciosa gastronomía.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad