Publicidad
Orígenes

¿Cómo nacieron las enchiladas suizas?

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez has probado las famosas enchiladas suizas de Samborns?

Un clásico del restaurante nacido en la Ciudad de México hace más de 100 años, para ser precisos en la hoy llamada Casa de los Azulejos, pero ¿crees que en realidad nacieron ahí?

Teorías hay muchas, y como mucho de nuestros platillos, leyendas e historias, sólo viven en nuestra memoria colectiva, pasando de boca en boca y de generación en generación hasta llegar a nuestros días.

Lo que es real es que de suizas no tienen nada; muchos aseguran que nacieron en dicho restaurante, mientras otros lo atribuyen a un chef de Maximiliano de Habsburgo.

Pues  la tradición oral cuenta que su gente modificó varias recetas mexicanas para que el emperador pudiera degustarlas, tal es el caso de la inclusión de los lácteos en las enchiladas para reducir el picor. El nombre; dicen que fue tomado porque Suiza es conocido por sus quesos y productos lácteos.

Este chef creador con los años, abrió un restaurante llamado Café Imperio, ubicado ¿en dónde creen? En el espacio que hoy ocupa la antes nombrada Casa de los Azulejos. ¿Coincidencia? Con los años se abriría el primer Sanborns, aún existente, ubicado en la calle de Madero en el Centro Histórico.

En este lugar el chef sirvió múltiples preparaciones del recetario de Maximiliano, haciendo famosas las hoy tradicionales enchiladas suizas.   Historia contada por un descendiente del chef.  ¿Sabías está historia?

Las enchiladas suizas son las son preparadas con tortillas de maíz, rellenas de pollo y bañadas en salsa verde, cubiertas con láminas de queso manchego gratinado. ¿Se te antojaron?

Disfrutemos nuestra deliciosa gastronomía.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que los Atlantes de Tula no se encontraban sobre la pirámide?

Los atlantes de Tula son cuatro esculturas antropomorfas que han dado renombre a la zona…

1 día atrás

¿Sabes cómo nació la frase: “ya sacó el cobre”?

Frases leemos, significado no sabemos. ¿Alguna vez has utilizado la frase “ya sacó el cobre”,…

6 días atrás

¿Cuál es el origen de los churros? Conoce su historia

Conoce la historia de los churros.

1 semana atrás

Conoce el origen del bordado de Tenango

Conoce el origen del bordado de Tenango.

1 semana atrás

Función gratuita del Ballet Folklórico de Amalia Hernández

¿De vacaciones y sin planes? Lánzate a la función gratuita del Ballet Folklórico de Amalia…

1 semana atrás

Mañana arranca la feria de la nieve en Xochimilco

¿Estás listo para disfrutar las vacaciones?  El calor se siente fuerte en la ciudad, los…

2 semanas atrás
Publicidad