Publicidad
Orígenes

Conoce la leyenda representada en la vajilla de Sanborns

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez has puesto atención a la imagen de la vajilla de Sanborns?

Esa loza que nos remonta a la Talavera mexicana azul con blanco, que se ha convertido en un icono del restaurante.

Pero ¿sabías que su pictografía esconde una peculiar leyenda?

Así es; inspirada en el llamado “Blue Willow” o “sauce azul”, este tipo de decoración en azul y blanco, reproduce escenas o leyendas chinas. En este caso la leyenda de dos amantes: Koong-Se y Chang.

¿De qué va la leyenda?

Koong-Se era hija de un millonario mandarín, quien se enamoró perdidamente de Chang, un humilde asistente del padre de Koong-Se; quien al enterarse de aquel romance, despidió inmediatamente al joven y le prohibió volver a ver s su hija, poniendo un muro de por medio y obligándola a casarse con un duque.

Aquel duque había llegado en un barco y con muchas joyas para regalar a su futura esposa; lo que no sabía, es que antes de la boda, Chang se disfrazaría de sirviente para ingresar al palacio y escapar con su amada en el barco y con las joyas de aquel duque.

La pareja fue perseguida sin éxito, y luego de navegar por un tiempo, se establecieron en una isla remota; donde vivieron felices por algunos años,  hasta que fueron encontrados por el engañado duque, siendo capturados y más tarde cremados como castigo.

Pero ese no sería el fin de la historia, pues los Dioses conmovidos por aquel amor, decidieron transformarlos en un par de palomas para que su amor trascendiera.

Esta romántica pero trágica historia, es la que vemos representada en la emblemática vajilla. Cabe mencionar que el estilo Blue Willow llegó a México con las exportaciones del viejo continente.

¿Conocías esta historia?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

8 horas atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 día atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

3 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

4 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

4 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

5 días atrás
Publicidad