Publicidad
Categorias: Orígenes

CONOCE LA ZAPATERÍA MÁS ANTIGUA DE LA CDMX CON 156 AÑOS DE HISTORIA: EL BORCEGUÍ

Publicidad
Publicidad

“Para una gran ciudad una gran zapatería”.

Este es el slogan de la zapatería más antigua de la Ciudad de México: El Borceguí.

Ubicado en el número 27 de la calle Bolívar del centro histórico, se encuentra un establecimiento que recibió como clientes a Benito Juárez, Porfirio Díaz, y demás personalidades de la vida cultural, política y artística de nuestro México, a lo largo de los últimos 156 años.

Fotografía: Guía de Comercios Centenarios del Centro Histórico.

Una historia que nació en 1865 en la calle de Tiburcio, hoy República de Uruguay, con la familia Chacón. Un establecimiento que además de zapatos, vendía paraguas, guantes y otros accesorios.

Fue 1900 cuando fue adquirida por el español Lucas Lizaur Aznarez, quien la limitó sólo a zapatos, induciendo diseños internacionales; la única de la época con calzado de piel importado de Europa, heredando con los años a su hijo, quien al haber estudiado medicina, introdujo el zapato ortopédico industrial, luego de participar en la fundación del “Hospital del Perpetuo Socorro para niños lisiados y poliomielíticos de bajos recursos”. 

En 1987 el ya exitoso negocio, fue vendido a la familia Villamayor Coto, quienes abrieron otras sucursales y fundaron otras zapaterías tradicionales, como “La Joya”.

Fotografía: Facebook Museo del calzado el borceguí.

En 1991, José Villamayor Castro, creó aquí, un pequeño museo del calzado, en el que se exhiben más de 2,000 zapatos de distintos países, épocas y personalidades, carteles publicitarios y zapatos en miniatura. Se encuentra en el primer piso y se ingresa por un costado. 

Actualmente se encuentra cerrado por la contingencia, pero puedes adquirir sus productos en línea; zapatos para dama, caballero, niños, ortopédicos, para diabéticos y tallas extras.

Cabe mencionar que la palabra “Borceguí” hace referencia  a una especie de botas utilizadas en España durante la Edad Media.

¿La has visitado? ¿Qué recuerdos llegan a tu memoria con ella?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

10 horas atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 día atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

4 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

5 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

1 semana atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás
Publicidad