Publicidad
Orígenes

¿Crees que Santa Claus siempre vistió de rojo? Conoce su historia

Publicidad
Publicidad

Estamos a contados días de navidad; y de la llegada de uno de los personajes más esperados de esta temporada; claro que hablamos de Santa Claus. Ese simpático personaje de traje rojo y barba blanca que trae regalos y juguetes a los niños, y en ocasiones a los no tan niños también.

Pero ¿sabes cómo nació este personaje?

Pues bien; su origen se remonta a la Europa medieval con la existencia de un obispo turco de nombre San Nicolás Bari para los occidentales o Nicolás de Mira en el Oriente, quien nació entre el 270 y 350 d de C. y cuya familia gozaba de una excelente posición económica.

A la muerte de sus padres, Bari entregó su fe a la religión, y siempre se caracterizó por entregar lo que tenía a los más necesitados, sobre todo a los pequeños, convirtiéndose años después en Obispo de la ciudad de Mira, en Licia, hoy Turquía.

Fotografía: Pixabay.

Es aquí donde entra la tradición de los calcetines, pues la tradición oral cuenta, que ayudó a una familia de tres hijas casaderas, cuyo padre no podía cubrir la dote necesaria para cerrar el matrimonio, por lo que Nicolás en secreto, les entregó una bolsa llena de monedas a cada una, cayendo estas dentro de los calcetines que colgaban sobre la chimenea para secarlos.

Años después de su muerte, San Nicolás de Bari fue canonizado, conmemorando su día el 6 de diciembre. Es en este momento donde la ficción comienza a hacer su magia.

Fotografía: Pixabay.

Durante el siglo XVII, una imagen del obispo llega a Estados Unidos. La fiesta en su honor en holandés se escribe como “Sinterklass”, traduciendo su nombre con el tiempo a Santa Claus. Esta es una de las teorías, pues otra, apunta a que el nombre proviene de su condición de santo y del diminutivo de su nombre en alemán, Niklauss.

El aspecto que vive en nuestro imaginario colectivo, se debe a Thomas Nast; un dibujante alemán que en 1863 hizo su primera ilustración de Santa Claus.

Fue en 1823 con el libro “Una visita de San Nicolás” de Clement Moore, que se empezó a ver a este simpático personaje en trineo y jalado por renos.

¿Qué hay de su atuendo?

La vestimenta rojiblanca con botas negras, surgiría hasta principios los años 30’s, con un dibujante estadounidense de nombre Habdom Sundblom, quien utilizó la imagen de San Nicolás para promover una marca de refrescos de cola, conservando esta imagen hasta nuestros días, siendo un referente de los sueños e ilusiones de los niños del mundo.

¿Lo sabías? ¡Felices fiestas!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El Géiser aguas termales

¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…

2 horas atrás

¿Sabías que la cerveza llegó a México en 1542?

La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México.…

13 horas atrás

Tesoros de Oaxaca: Monte Albán, Hierve el Agua y Mezcal

¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de Oaxaca? Este tour te lleva a explorar tres…

18 horas atrás

Lánzate al videomapping por los 700 años de México-Tenochtitlan en el Zócalo

“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de…

2 días atrás

Siglos de tradición. Conoce la historia del atole en México

¿Sabías que su historia comenzó hace más de 10 mil años con la domesticación del…

3 días atrás

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco ¿Buscas un destino único lleno de historia,…

3 días atrás
Publicidad