Publicidad
Categorias: Orígenes

¿CUÁNDO LLEGÓ EL PRIMER MARIACHI? ¿CUÁL ES SU ORIGEN? 5 DATOS CURIOSOS DE PLAZA GARIBALDI

Publicidad
Publicidad

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de mariachi en la Ciudad de México? ¿Pensaste en Garibaldi?

La Plaza Garibaldi en el centro histórico, es un popular espacio, que solemos visualizar con mariachis, tequila, fiesta y alegría; que encierra con ella una gran historia. Estos son 5 datos que debes conocer sobre este emblemático sitio.

  1. En la época prehispánica, el sitio perteneció al barrio de Cuepopan, uno de los cuatro que conformaban la ciudad de México-Tenochtitlan. Un barrio dedicado a la alfarería.

2. El nombre de “Garibaldi”, fue adoptado en 1921, tras celebrarse el centenario de la Independencia; en honor a José Garibaldi, quién combatió en la Revolución Mexicana, enlistado en las filas maderistas. Era nieto de Giuseppe Garibaldi, libertador de Italia.

3. En el siglo XIX se establecieron diversas pulquerías, las cuales solo podían vender desde los mostradores ubicados en la entrada del local, pues la clientela tenía prohibido el paso, aún se conservan algunas, como “La Hermosa Hortencia,” fundada en 1936.

4. Uno de sus salones más tradicionales es el Tenampa, que nació en 1925, convirtiéndose con los años en set cinematográfico, y el favorito de las estrellas mexicanas, como Cantinflas, Tin tan, Lola Beltrán, Frida Kahlo, Chavela Vargas, Luis Miguel y José Alfredo Jiménez, quien incluso compuso la canción “Mi Tenampa”.

5. En 1925 dio inicio la tradición musical con la llegada del “mariachi Cocula” de Concepción “Concho” Andrade al salón Tenampa, y el de Cirilo Marmolejo y su mariachi Coculense. Éste fue el primero autorizado por Pascual Ortiz Rubio para establecerse en la plaza.

Fotografía: www.mariachis-en-df.com.

¿La has visitado? Cuéntanos tu experiencia.

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

15 minutos atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

23 horas atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

2 días atrás

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

3 días atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

6 días atrás

Un viaje: El mejor regalo para mamá

Estamos a contadas horas de celebrar a Mamá. Un excelente pretexto para consentirlas y recordarles…

1 semana atrás
Publicidad