Fotografía: Pixabay.
Cuántas veces hemos escuchado la frase “El que quiera azul celeste, que le cueste” para referirnos al esfuerzo que hay detrás de un gran logro; pero, ¿sabes cuál es su origen?
Pues bien, este se encuentra en la época del Renacimiento, con los pintores encargados de hacer retratos a los nobles y de realizar frescos en las iglesias, quienes se enfrentaban a la dificultada de obtener el color azul celeste, tan necesario para pintar el cielo.
Este maravilloso tono se obtenía de un mineral muy costoso llamado lapislázuli; cuya extracción y transporte resultaba muy complicado; elevando su costo incluso más alto que el del oro , por lo que no cualquiera podía adquirirlo.
Dando origen así a la expresión “El que quiera azul celeste, que le cueste” ¿Lo sabías?
Fotografía: Pixabay.
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…