Publicidad
Categorias: Orígenes

“CIELITO LINDO”. CONOCE A LA MUSA DE ESTA EMBLEMÁTICA CANCIÓN

Publicidad
Publicidad

¿A quién no se le ha erizado la piel al escuchar la famosa estrofa  “¡Ay!, ¡ay!, ¡ay!, ¡ay! ¡Canta y no llores!, porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones”…

Cielito lindo es una de las canciones más emblemáticas de México. Himno informal que nos identifica fuera de la frontera.

Compuesta en 1882 por Quirino Mendoza y Cortés, nacido en 1862 en Tulyehualco, Xochimilco; quien tomó como inspiración a una mujer que conoció en la sierra de hermosos ojos negros y un coqueto lunar cerca de la boca, se trataba de Catalina Martínez, quien tiempo después se convertiría en su esposa.

Dicha canción obtuvo múltiples reconocimientos nacionales e internacionales y   participó también en la película “Los Tres García”, en voz del inolvidable Pedro Infante.

Fotografía: musicabellasartesmus.blogspot.com

Mendoza y Cortés murió en noviembre de 1957, dejando su música para la inmortalidad, así como otra de sus inolvidables creaciones de la época de la Revolución Mexicana: Jesusita en Chihuahua.

Contrario a lo que podría pensarse “Cielito lindo”  no es una pieza de dominio público, los herederos son dueños de sus derechos, al menos hasta 2057, cuando se cumplan 100 años del fallecimiento del autor.

Fotografía: relatosehistorias.mx

Compuesta por ocho estrofas y cuatro versos, el estribillo de Cielito lindo  es el más entonado, sobre todo en copas mundiales de fútbol o juegos olímpicos.

¡Estrofas que vibran con mayor fuerza cada día!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

3 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

4 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

5 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

6 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

1 semana atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

2 semanas atrás
Publicidad