Publicidad
Orígenes

¿Has probado una bebida en jícara? Conoce el árbol de donde provienen

Publicidad
Publicidad

¿Quién ha probado una deliciosa bebida de cacao en jícara?

Como mexicanos, tenemos la dicha de disfrutar diversas bebidas prehispánicas. Muchas de ellas, resaltan su sabor si las bebes directamente desde una jícara.

La palabra jícara proviene del náhuatl Xicalli. Un cuenco proveniente de un árbol llamado crescentia alata o cujete, que crece entre 5 y 14 metros de altura, en las zonas tropicales de México, Centro y Sudamérica.

En nuestro país, específicamente en Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Michoacán.

Fotografía: museodelchocolate.com.co.

Dando por fruto, el “vaso sagrado” de los mayas: La jícara, también llamada totuma, tapara, cuatecomate, güiro o guaje cirial.

Por los mayas era conocido como lunch, quienes le daban este valor místico, pues en su simbología, al partirlo a la mitad, representaba la gran jícara que cubre al mundo.

En su cosmovisión, Chac es el Señor del Cielo y gran fecundador, que sostiene en sus manos la jícara celestial. Él emite truenos para verter agua de lluvia y que ocurra el milagro de la vida, al humedecer y fertilizar la tierra, para germinar en ella la semilla del maíz.

Pero también, llena lagos, ríos y arroyos, para que el hombre pueda beber el agua de la jícara para saciar su sed. De aquí a que el recipiente reciba el nombre de vaso sagrada.

Fotografía: gruposudesa.com.mx.

Además de las propiedades medicinales adjudicadas, como poseer sustancias antibacterianas y antiinflamatorias que ayudan en malestares respiratorios.

La jícara tiene una forma redonda, ligera y lisa, que resiste a las condiciones ambientales.

De igual manera es utilizada en la elaboración de artesanías, instrumentos musicales, juguetes, y cómo recipiente para degustar bebidas típicas como el pozol, el tejate o el chocolate.

¿Interesante verdad?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • Hola Revistaaventurero! Te escribo desde el Departamento de Prensa y hemos visto tu negocio como una excelente oportunidad para ser destacado en noticias.

    Al ser presentado en más de 60 periódicos digitales de alta autoridad, podemos mejorar la reputación y el posicionamiento de tu empresa.

    Además, cuando tus clientes busquen información sobre ti, verán tu relevancia y preferirán elegirte por encima de la competencia.¿Podrías proporcionarme un número de teléfono para ofrecerte dos meses gratuitos?

    Gracias.

  • Hola Revistaaventurero! Te escribo desde el Departamento de Prensa y hemos visto tu negocio como una excelente oportunidad para ser destacado en noticias.

    Al ser presentado en más de 60 periódicos digitales de alta autoridad, podemos mejorar la reputación y el posicionamiento de tu empresa.

    Además, cuando tus clientes busquen información sobre ti, verán tu relevancia y preferirán elegirte por encima de la competencia.¿Podrías proporcionarme un número de teléfono para ofrecerte dos meses gratuitos?

    Gracias.

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

13 horas atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 día atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

3 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

4 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

4 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

5 días atrás
Publicidad