Publicidad
Orígenes

Hoy 31 de marzo es el Día del taco. Conoce su historia

Publicidad
Publicidad

No hay un platillo que nos identifique más como mexicanos que el taco.

Un platillo arraigado en nuestra cultura que ha pasado de generación en generación como uno de los favoritos para consentir a nuestro paladar y que nunca dejará de seducir a propios y extraños.

Fotografía: Pixabay.

Un poco de historia:

Pues bien; la historia del taco se remonta a la época prehispánica. Existen dos referentes al respecto.

El primero indica que fue creado por Moctezuma, quien utilizaba la tortilla como cuchara formando algo parecido a lo que hoy conocemos como el taco.

El segundo nos habla de las mujeres de Tenochtitlán, quienes enviaban así la comida, al encontrar en este una forma práctica de transportar sus alimentos.

Salvador Novo relataría que hubo carnitas en taco con tortillas calientes en el banquete triunfal de Hernán Cortés durante la conquista.

Cabe mencionar que para la época del Porfiriato, eran considerados comidas de las clases bajas, ya que las altas consumían pan pero no maíz, como el el viejo mundo.

Y es que el taco es un delicioso y práctico invento gastronómico, que no requiere de un plato ni cubiertos para degustarse, y que además suele ser bastante rico y económico.

El taco es un platillo que se compone generalmente de tortilla, algún guisado, cebolla, cilantro, salsa y limón; es esto lo que le da una gran variedad de oportunidades.

Sería hasta finales del siglo XIX que el taco alcanzaría popularidad como alimento en las fiestas de los pueblos, de ahí que comenzaran a surgir puestos en las calles y más tarde, en el siglo XX, surgirán las primeras taquerías en lugares establecidos.

Se tiene registro que en 1918, el gobierno de la Ciudad de México otorgó más de 70 licencias en puestos concentrados en el Centro Histórico.

¿Qué hay sobre el origen de su nombre? Algunos teóricos afirman que proviene del náhuatl tlahco, que significa mitad o en el medio; otros hacen referencia a que proviene del náhuatl quauhtaqualli, esta era un tipo de tortilla que era difícil de pronunciar por los españoles, por lo que esta se convertiría en taqualli y finalmente en taco.

Y es que todo cabe dentro de una tortilla, sin importar la ocasión, la hora, ni el guisado.

Fotografía: Pixabay.

Hoy es día de celebrarlo, pero ¿por qué?

Resulta que en el año 2007, Televisa lanzó una campaña para celebrar el Día del Taco el 31 de marzo.

El slogan decía: “Porque a todo mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo”.

Y celebrarlos, les contaremos algunos datos curiosos sobre ellos:

  • En el país hay aproximadamente 47,000 taquerías registradas; la mayoría en Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. En esta cifra faltarían todas las taquerías “informales.
  • Se calcula que en todo México, hay una taquería cada 400 metros.
  • Los tacos son el platillo favorito de aproximadamente el 28% de la población mexicana.
  • Los más solicitados a través de las apps, son los de pastor, bistec, campechanos, suadero y barbacoa.
  • Se calcula que al año se consumen más de 22 millones de tacos en nuestro país.
  • Los días favoritos para comer tacos son las noches de los fines de semana, a excepción de los de barbacoa que se consumen en su mayoría los domingos por la mañana.
  • El taco más caro del país se encuentra en Los Cabos; está realizado con langosta, ternera kobe, caviar beluga, queso brie con trufas negras y blancas, sobre una tortilla de maíz con láminas de oro de 24 kilates, aderezada con una salsa a base de chile morita y café de civeta. Cuesta aproximadamente 25 mil dólares en el resort Grand Velas.
  • La taquerías más antiguas de la Ciudad de México son Tacos Beatriz y El Taquito, con más de 100 años de historia.

Más de 500 años de sabor y tradición. ¿Cuáles son tus favoritos?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • 🗓 + 1.615889 BTC.GET - https://graph.org/Message--05654-03-25?hs=94fe22e25803e635b68377f3c23cf49c& 🗓 dice:

    xxbyjc

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

1 día atrás

Un viaje: El mejor regalo para mamá

Estamos a contadas horas de celebrar a Mamá. Un excelente pretexto para consentirlas y recordarles…

2 días atrás

Este es el Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena, Colombia

¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de…

4 días atrás

Conoce las termas romanas de Bath con 2000 años de historia

Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…

5 días atrás

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

1 semana atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

1 semana atrás
Publicidad