Publicidad
Orígenes

Hoy es el Día de la Dona. Conoce el hecho histórico que le dio origen

Publicidad
Publicidad

¡Levanten la mano los fans de las donas! ¿Quién puede resistirse a ese panecillo delicioso que actualmente se elabora con decenas de combinaciones.

Hoy es el día de la dona y es momento de celebrarla. Pero antes; conoce el hecho histórico que le dio origen.

Este se encuentra en 1917, en Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial, cuando un grupo de mujeres voluntarias del Ejército de Salvación, decidieron regalar donas a soldados heridos con el fin de alegrarlos y hacerlos sentir como en casa.

Tiempo después y en agradecimiento, el Ejército decidió conmemorar el  “Día de la dona”, el cual se llevó a cabo por primera vez el 7 de junio de 1938, celebrándose desde entonces el primer viernes de cada junio, primero en Estados Unidos, y después a nivel internacional.

Fotografía: Pixabay.

¿Lo sabías? ¿Cuáles son tus favoritas?

Como dato curioso, se estima que cada año se producen alrededor de 35 mil millones de donas en el mundo, siendo Canadá, el mayor consumidor de ellas.

Un excelente pretexto para disfrutarlas.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

10 horas atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

6 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

1 semana atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 semanas atrás
Publicidad