Huélum, Huélum ¡Gloria! A la Cachi Cachi Porra, A la Cachi Cachi Porra, Pim Pom Porra, Pim Pom Porra, Politécnico, Politécnico, ¡Gloria!
¡Hoy, 21 de mayo, celebramos el Día del Politécnico!
Este año se cumplen 86 años de la fundación del Instituto Politécnico Nacional, y aunque la fecha oficial es el 1 de enero de 1936; el festejo se hace este día, en honor al natalicio de su fundador, el entonces presidente, Lázaro Cárdenas del Río.
Su emblemática porra es orgullo de sus estudiantes, pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo nació?
Fue Víctor Chambón Burgoa, integrante del primer equipo de futbol americano del IPN, quien aclaró esta duda; en una entrevista realizada entre 1936 y 1937, donde narró lo ocurrido en una reunión de jóvenes para idear la porra politécnica.
El ¡huélum! Fue tomado de la frase ¡huelga, huelga! Que los estudiantes exclamaban para reunirse e invitar a ausentarse de las clases en el Poli.
¡Gloria! En dicha reunión decidieron no utilizar la palabra “ra, ra”, típica de las porras, por lo que una joven sugirió “Gloria”, argumentando que el Politécnico lo era.
¡Cachiporra! Literalmente esta palabra hace alusión a un instrumento de la policía, utilizada frecuentemente para reprimir a los huelguistas. Fue tomada al buscar que la porra tuviera “mucho pegue”, de ahí la relación con la misma.
Dando como resultado horas después, la famosa porra que hoy conocemos. ¿Lo sabías?
¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…
El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.
Los atlantes de Tula son cuatro esculturas antropomorfas que han dado renombre a la zona…
Frases leemos, significado no sabemos. ¿Alguna vez has utilizado la frase “ya sacó el cobre”,…
Conoce la historia de los churros.