Publicidad
Orígenes

LAS JACARANDAS YA DECORAN NUESTRA CIUDAD. ¿DÓNDE ADMIRARLAS?

Publicidad
Publicidad

¡Los árboles de jacarandas ya están en nuestra ciudad!

Este hermoso espectáculo natural que pinta nuestro andar de color morado. Es por eso que aquí, te mostramos 10 cosas que debes saber sobre las jacarandas:

  1. Es originaria de América del Sur. Llegó a nuestro país a principios del siglo XX durante el gobierno de Álvaro Obregón. La teoría más popular apunta a que Tatsugoro Matsumoto fue el encargado de embellecer el paisaje urbano de la Ciudad de México de esa época con esta especie.
  2. Pertenece a la familia de las bignoniáceas, la cual se conforma por aproximadamente 650 especies de distintos árboles, arbustos y hierbas.

    Fotografía: Pixabay.

  3. La especie más común es la Jacaranda mimosifolia.
  4. Su nombre se puede traducir como “lugar perfumado”.
  5. Sus flores tienen grandes cantidades de néctar con olor dulce, el cual atrae a insectos y aves para alimentarse de él.
  6. Alcanzan los 20 o 25 metros de altura. Su tronco nos da indicio de su edad, ya que entre más agrietado esté, representa mayor edad del mismo.

    Fotografía: Pixabay.

  7. Tiene dos periodos de floración, uno en primavera y otro en otoño. Aproximadamente de febrero a abril, y de agosto a septiembre.
  8. En 2007 un estudio de la Universidad de Sevilla arrojó que la jacaranda es una de las especies que más CO2 absorben, lo que las convierte en un arma efectiva contra la contaminación.
  9. Todos quisiéramos tener una en casa, pero no siempre es lo más conveniente, ya que sus raíces y ramas pueden causar grandes problemas incluso en las tuberías. Siempre es mejor consultar a un experto.
  10. Algunos de los lugares donde mejor pueden apreciarse en la Ciudad de México son Parque México, Ciudad Universitaria, la Alameda Central y Paseo de la Reforma.

    Fotografía: Pixabay.

Así que disfrutemos la temporada de este hermoso paisaje, tómate lindas fotografías y siempre respetemos el medio ambiente.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

1 día atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

4 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

6 días atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

1 semana atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

2 semanas atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 semanas atrás
Publicidad