Publicidad
Categorias: Orígenes

¿POR QUÉ CELEBRAMOS EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO?

Publicidad
Publicidad

Fotografía: www.donquijote.org

Estamos a sólo dos meses del Festival Internacional Cervantino. Una tradicional fiesta cultural guanajuatense que no querrás perderte, y estos son sólo algunos datos que lo anteceden.

1.Los antecedentes del festival nos remiten al año  1953, cuando un profesor de la Universidad de Guanajuato de nombre Enrique Ruelas Espinosa, inició un espectáculo teatral titulado “Los entremeses de Miguel de Cervantes Saavedra”, presentado por primera vez en la Plazuela de San Roque el 20 de febrero del mismo año. En ese espacio existe una placa que rememora el acontecimiento.

 

  1. En 1972 se fundó el Coloquio Cervantino, un simposio realizado entre junio y septiembre como extensión de la actividad teatral dedicada al autor de “El Quijote”, lo cual fue tomado como referente para nombrar al festival.

 

  1. Este mismo año (1972), el entonces Presidente de México Luis Echeverría Álvarez, propuso la creación de un festival cultural internacional de alto nivel para promover la comunicación cultural, artística y humanística con otros países.

 

  1. La primera edición del Festival Internacional Cervantino, se realizó del 29 de septiembre al 18 de octubre de 1972. Al término de esta se decidió que el encuentro fuera permanente.

 

  1. Desde ese momento, el Teatro Juárez fue considerado la sede principal del festival.

 

  1. En 1976 se estableció por decreto, la creación de un comité organizador encargado de invitar a los artistas, tanto mexicanos como extranjeros.

 

  1. Algunos de los primeros invitados fueron Mario Moreno “Cantinflas” y Dolores del Río.

 

  1. En 1989, Guanajuato fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO, lo que permitió la restauración de la mayor parte de su arquitectura, tanto colonial como la del siglo XIX, incluyendo los teatros.

 

  1. A partir del año 2000 se comenzó a designar un estado mexicano y un país como invitados especiales.

 

10.El festival se ubica entre los cuatro festivales más importantes en su tipo a nivel mundial, además de ser miembro de la Asociación Europea de Festivales y la Asociación de Festivales de Artes Escénicas de Asia.

 

La 46 edición del Festival Internacional Cervantino, se llevará a cabo del 10 al 28 de Octubre  y tendrá como invitados a la India y el estado de Aguascalientes. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • augmentin goodrx The loss of eminences in limbs in which Sox9 expression was blocked in Scx positive cells supports the hypothesis that a distinct pool of Sox9 and Scx positive progenitors forms these superstructures

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

16 horas atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

4 días atrás

Un viaje: El mejor regalo para mamá

Estamos a contadas horas de celebrar a Mamá. Un excelente pretexto para consentirlas y recordarles…

5 días atrás

Este es el Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena, Colombia

¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de…

7 días atrás

Conoce las termas romanas de Bath con 2000 años de historia

Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…

1 semana atrás

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

2 semanas atrás
Publicidad