Fotografía: El Universal
¿Alguna vez te han llevado al torito? ¿Sabes por qué este lugar es llamado así? Aquí te lo contamos.
El lugar donde hoy se encuentra el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como “El Torito”, albergó el llamado Rastro de la Villa de Tacuba desde abril de 1929 y hasta 1958, año en que desapareció, luego de 29 años de inactividad. Fue considerado por la prensa de los años 20 como el primer rastro más higiénico de la Ciudad de México, heredando de aquí el nombre de “El Torito”.
El 28 de octubre de 1958 se abrió un nuevo espacio bajo el nombre de Cárcel Municipal de Tacuba con la presencia del presidente Adolfo Ruiz Cortines.
En el lugar al que antes llegaba el ganado con fines de sacrificio para consumo humano, ahora llegan patrullas con personas “tal vez”, un poco pasado de copas, de hecho cerca del 75% de las personas que ingresan, lo hacen por asuntos relacionados con el alcohol, algunos otros por orinar en la calle, participar en arrancones y por impedir o estorbar el uso de la vía pública.
Antes, sólo eran ingresados hombres, hasta la desaparición del inmueble ubicado en la calle del Carmen, adaptado para mujeres conocido como La Vaquita, por lo que ahora es mixto.
La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.
¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…
Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi
¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…
¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…
Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.