Publicidad
Categorias: Orígenes

ORIGEN DE “EL TORITO”

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez te han llevado al torito? ¿Sabes por qué este lugar es llamado así? Aquí te lo contamos.

El lugar donde hoy se encuentra el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como “El Torito”, albergó el llamado Rastro de la Villa de Tacuba desde abril de 1929 y hasta 1958, año en que desapareció, luego de 29 años de inactividad. Fue considerado por la prensa de los años 20 como el primer rastro más higiénico de la Ciudad de México, heredando de aquí el nombre de “El Torito”.

El 28 de octubre de 1958 se abrió un nuevo espacio bajo el nombre de Cárcel Municipal de Tacuba con la presencia del presidente Adolfo Ruiz Cortines.

En el lugar al que antes llegaba el ganado con fines de sacrificio para consumo humano, ahora llegan patrullas con personas “tal vez”, un poco pasado de copas, de hecho cerca del 75% de las personas que ingresan, lo hacen por asuntos relacionados con el alcohol, algunos otros por orinar en la calle, participar en arrancones y por impedir o estorbar el uso de la vía pública.

Antes, sólo eran ingresados hombres, hasta la desaparición del inmueble ubicado en la calle del Carmen, adaptado para mujeres conocido como La Vaquita, por lo que ahora es mixto.

Fotografía: El Universal

 

 

 

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad