Publicidad
Categorias: Orígenes

ORIGEN DE LAS POSADAS NAVIDEÑAS EN MÉXICO. CONOCE SU HISTORIA

Publicidad
Publicidad

Estamos a pocos días de comenzar con la celebración de las famosas posadas navideñas, esos días donde según la tradición, se recuerda el peregrinaje de María y José hasta Belén, donde nació el niño. Fiestas que se llenan de luces, colores, ponche, antojitos mexicanos y la tradicional piñata, pero, ¿Sabes desde cuándo se celebran en México?

Algunas versiones aseguran que antes de la época colonial en el México prehispánico, se celebraba el advenimiento de Huitzilopochtli en el Panqueltzaliztli, (fechas que coinciden con el actual mes de diciembre), lo cual se aprovecharía años más tarde para inculcar la costumbre católica.

Fue en 1587 cuando el religioso agustino  Fray Diego de Soria, obtuvo del Papa Sixto V, la bula (concesión)  para celebrar en la Nueva España, las llamadas misas “de aguinaldos”, del 16 al 24 de diciembre, esto en el convento de San Agustín Acolman, en el Estado de México.

En un principio eran festejadas en los atrios de las iglesias o conjuntos conventuales, después se fueron extendiendo a los exteriores. Las calles se llenaban de procesiones con gran bullicio y velas de los participantes, así como del interior de las ventanas.

Fotografía: www.dailytrend.mx

Con el tiempo se ha perdido en su mayoría su verdadera esencia y se han convertido en sólo días de fiesta, sin embargo se agradece asistir a alguna con un rico ponche, piñatas, cantico de letanías, colación y en algunos casos, las famosas pastorelas, pues si bien es una tradición inculcada, (como muchas otras), la hemos adoptado y convertida en nuestra.

Cabe mencionar que los 9 días, se relacionan con los 9 meses de embarazo de María.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la cerveza llegó a México en 1542?

La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México.…

10 horas atrás

Tesoros de Oaxaca: Monte Albán, Hierve el Agua y Mezcal

¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de Oaxaca? Este tour te lleva a explorar tres…

14 horas atrás

Lánzate al videomapping por los 700 años de México-Tenochtitlan en el Zócalo

“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de…

1 día atrás

Siglos de tradición. Conoce la historia del atole en México

¿Sabías que su historia comenzó hace más de 10 mil años con la domesticación del…

2 días atrás

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco ¿Buscas un destino único lleno de historia,…

3 días atrás

Ya hay fecha para el Festival del Paste 2025 en Real del Monte

Ya hay fecha para el Festival del Paste en Real del Monte, Hidalgo

5 días atrás
Publicidad