Publicidad
Categorias: Orígenes

CONOCE EL ORIGEN DEL TRADICIONAL PAPEL PICADO QUE COLOREA LAS FIESTAS MEXICANAS

Publicidad
Publicidad

En México, el papel picado es fiel representante de una festividad mexicana, sobre todo en la tradicional celebración de día de muertos, en las que las multicolores banderitas resaltan en cada ofrenda que visitamos o colocamos, pero ¿Sabes cuando empezó esta tradición?

San Salvador Huixcolotla, es el poblado del estado de Puebla que viera nacer esta tradición en las manos de sus artesanos.

Si bien, el trabajo del papel proviene de la cultura china y ha sido trabajado en Europa desde el siglo XVI, a México llegó en el siglo XIX, cuando las haciendas tenían su mayor auge y los peones, eran obligados a comprar sus productos en las tiendas de raya, encontrado aquí el papel de China.

Los pobladores de Huixcolotla, además de sus labores de campo, se dedicaron a trabajar este papel, hasta lograr la artesanía poblana que hoy conocemos, transmitiendo su tradición de generación en generación y comenzando a vender su trabajo a los pueblos vecinos, difundiéndolo más tarde, alrededor de 1930, a más poblados de Puebla y Tlaxcala.

A la Ciudad de México llegó en los años 60´s, empezando aquí su reconocimiento nacional e internacional y volviéndose pieza clave de cualquier fiesta con temática mexicana.

Su elaboración requiere de un trabajo muy meticuloso por la fragilidad del papel, se realiza con un dibujo original sobre fajos de hojas de papel, que son trabajados con golpeteos manuales directos.

Cabe mencionar que en 1998, la artesanía del papel picado a mano elaborada en San Salvador Huixcolotla, fue declarada patrimonio Cultural del Estado de Puebla.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

1 día atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

2 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

3 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

4 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

1 semana atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

1 semana atrás
Publicidad